En este artículo, exploraremos la fascinante vida de AIM-132 ASRAAM, cuyo legado ha dejado una huella imborrable en la historia. Desde sus humildes comienzos hasta sus logros más destacados, AIM-132 ASRAAM ha sido una fuente de inspiración para innumerables personas en todo el mundo. A través de un análisis en profundidad, examinaremos los momentos clave que definieron la vida de AIM-132 ASRAAM y cómo su impacto continúa resonando en la actualidad. Desde sus contribuciones en _var2 hasta su influencia en _var3, este artículo busca arrojar luz sobre la importancia y relevancia de AIM-132 ASRAAM en el mundo actual. Acompáñanos en este viaje para descubrir la verdadera esencia de AIM-132 ASRAAM y su lugar en la historia.
AIM-132 ASRAAM | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Misil aire-aire de corto alcance | |
Significado del nombre | Advanced Short-Range Air-to-Air Missile | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1998 | |
Operadores | Real Fuerza Aérea británica | |
Historia de producción | ||
Fabricante | MBDA | |
Costo unitario | £ 262.000 | |
Especificaciones | ||
Peso | 88 kg | |
Longitud | 2,90 m | |
Diámetro | 166 mm | |
Alcance efectivo | 28 km | |
Ojiva | 10 kg | |
Motor | motor cohete de carburante sólido | |
Envergadura | 450 mm | |
Velocidad máxima | mach 3.5 | |
Sistema de guía | inercial y terminal infrarroja | |
Plataforma de lanzamiento | Panavia Tornado, Eurofighter Typhoon, F/A-18 Hornet, AV-8 Harrier II | |
El AIM-132 ASRAAM es un misil aire-aire de fabricación británica. La sigla en inglés ASRAAM (Advanced Short-Range Air-to-Air Missile) significa «misil avanzado de corto alcance aire-aire». Su radio de acción no supera los 28 km y cuenta con un sistema de guiado mediante infrarrojos.
Es un misil fiable y económico, que no necesita mucho mantenimiento. Es fabricado por la sociedad europea MATRA-BAe Dynamics y compite con el misil AIM-9 Sidewinder, fabricado por la compañía estadounidense Hughes.
Su montaje es idéntico al del Sidewinder, lo que le permite ser equipado en todos los aviones occidentales. Entró en servicio en la Royal Air Force británica en 1998 a bordo de los Panavia Tornado, y poco después, sobre los Harrier GR7. También puede ser equipado en el Eurofighter Typhoon y en los F/A-18 Hornet.