Ĥ

En el presente artículo, analizaremos el impacto que Ĥ ha tenido en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su aparición, Ĥ ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses, convirtiéndose en un fenómeno omnipresente en la cultura contemporánea. A través de un análisis exhaustivo, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Ĥ, así como su influencia en campos tan diversos como la política, la tecnología, la moda y el entretenimiento. Además, examinaremos el papel que Ĥ ha desempeñado en la transformación de la sociedad y en la forma en que las personas interactúan entre sí. Este artículo se adentrará en los aspectos más relevantes de Ĥ, ofreciendo una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Hache con circunflejo
Ĥĥ
Sistema alfabeto esperanto y alfabeto latino
Unicode U+0124, U+0125
Hermanas

 Ĉ Ê Ĝ Ĥ Î Ĵ Ô Ŝ Û Ŵ Ŷ

  • Con H:
Ĥ Ȟ Ħ
Alfabeto esperanto
A B C Ĉ D E F
G Ĝ H Ĥ I J Ĵ
K L M N O P R
S Ŝ T U Ŭ V Z

Ĥ, en minúsculas ĥ (H con acento circunflejo) es la undécima letra del alfabeto en esperanto, corresponde a una fricativa velar sorda ( en el Alfabeto Fonético Internacional), es decir, el mismo sonido de la ⟨j⟩ del español.​ También puede sustituirse con ⟨hh⟩.

Su función principal radica en representar en esperanto los términos que contengan la ch latina y la "xi" griega (χ), lo cual se diferencia de la k verdadera griega (kappa o "κ") y la k presente en otros idiomas no europeos.

Ĥ es una de las letras menos usadas en esperanto. Su uso más moderno tiende a reemplazarla cuando es posible por k: monarĥomonarko, anarĥioanarkio, arĥivoarkivo, ĥemiokemio e, incluso, ĥorokoruso.

No obstante esto no siempre es posible, ya que por ejemplo ĥoreo se refiere específicamente a los coreas o bailes de San Vito, mientras Koreo se refiere a los coreanos del país Corea. Emplear la k por ĥ de esta forma se puede llegar a considerar "ĥo-fobia" y por tanto debe evitarse.

Existen varias formas de escribir este carácter, ya que el acento circunflejo puede estar encima de la parte más alta del carácter, encima de la parte más baja, o bien encima de ambas partes. La ubicación del acento circunflejo puede variar según el tipo de letra en el que sea escrito o mostrado.

Véase también

Referencias

  1. Amiko Marko. «Alfabeto y pronunciación». Consultado el 7 de marzo de 2021.