En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Émilie (ópera) y todo lo que tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Émilie (ópera) es un tema de interés para personas de todas las edades y trasfondos. A lo largo de estas páginas, analizaremos en profundidad los aspectos más relevantes de Émilie (ópera), desentrañando sus misterios y descubriendo nuevas facetas que quizás no conocías. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Émilie (ópera), que sin duda te dejará con una perspectiva renovada y enriquecedora.
Emilia | ||
---|---|---|
Émilie | ||
![]() | ||
Género | Monodrama | |
Actos | 9 escenas | |
Basado en | Escritos de la marquesa Émilie du Châtelet | |
Publicación | ||
Año de publicación | 2010 | |
Idioma | Francés | |
Música | ||
Compositor | Kaija Saariaho | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Ópera de Lyon (Lyon) | |
Fecha de estreno | 1 de marzo de 2010 | |
Libretista | Amin Maalouf | |
Duración | 1 hora 20 minutos | |
Émilie ("Emilia") es una ópera en 9 escenas con música de la compositora finlandesa Kaija Saariaho y libreto en francés de Amin Maalouf. Se estrenó el 1 de marzo de 2010 en la Ópera de Lyon, Francia.
Karita Mattila, soprano finlandesa de envergadura international, asumió el rol titular en el estreno
En las estadísticas de Operabase aparece con tres representaciones en el período 2005-2010.
Émilie reconstituye la vida de la marquesa Émilie du Châtelet, matemática, física y amante de Voltaire, y la primera mujer que estableció una reputación científica internacional, gracias a sus escritos sobre la ciencia del fuego y otros temas de física. La ópera, inspirada en los escritos de la marquesa, descubre sus pasiones humanas e intelectuales, en el contexto de la premonición de su muerte y del nacimiento de su hijo.