En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el mundo de Çaro, un tema apasionante que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Çaro ha dejado una huella imborrable en la historia. A lo largo de estas líneas exploraremos sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, analizaremos cómo Çaro ha impactado en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la cultura hasta la tecnología, y cómo su influencia seguirá siendo protagonista en el futuro. Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Çaro y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer. ¡No te lo puedes perder!
Caro | ||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
| ||
Localización de Caro en Francia | ||
Coordenadas | 43°08′51″N 1°13′03″O / 43.1475, -1.2175 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Mancomunidad | Comunidad de aglomeración del País Vasco | |
Alcalde |
Robert Garicoitz (2020-2026) | |
Superficie | ||
• Total | 4,01 km² | |
Altitud | ||
• Media | n/d m s. n. m. | |
• Máxima | 305 m s. n. m. | |
• Mínima | 174 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 187 hab. | |
• Densidad | 47 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 64220 | |
Código INSEE | 64166 | |
Çaro (en euskera Zaro) es una comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania.
Gráfica de evolución demográfica de Çaro entre 1800 y 2020 |
![]() |
Fuentes: Ldh/EHESS/Cassini e INSEE.