Hoy en día, Zuñeda es un tema que ha cobrado relevancia en distintos ámbitos de la sociedad. Su influencia se extiende desde el ámbito personal hasta el empresarial, pasando por la política y la cultura. A lo largo de los años, Zuñeda ha despertado un interés creciente, generando debates, investigaciones y transformaciones significativas. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto de Zuñeda, analizando sus distintas dimensiones y reflexionando sobre su importancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea, Zuñeda continúa siendo un tema de discusión relevante y de gran interés para el público en general.
Zuñeda | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad | ||
Ubicación de Zuñeda en España | ||
Ubicación de Zuñeda en la provincia de Burgos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Bureba | |
• Partido judicial | Briviesca | |
Ubicación | 42°36′16″N 3°13′34″O / 42.604444444444, -3.2261111111111 | |
• Altitud | 718 m | |
Superficie | 12,14 km² | |
Núcleos de población | Zuñeda | |
Población | 57 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,78 hab./km² | |
Gentilicio | Ollero | |
Código postal | 09245 | |
Alcalde (2019) | Roberto Ceballos Díez (PP) | |
Presupuesto | 142.800,00 | |
Sitio web | www.zuñeda.es | |
Zuñeda es una localidad y un municipio situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, ayuntamiento del mismo nombre.
Tiene un área de 12,14 km² con una población de 62 habitantes (INE 2008) y una densidad de 5,11 hab/km².
Cuenta con una población de 57 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Zuñeda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
96 | 88 | 80 | 68 |
Villa, en la Cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba. Jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 135 habitantes.