En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Yuya Horihata, explorando sus múltiples facetas y profundizando en su importancia en la sociedad moderna. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Yuya Horihata ha jugado un papel crucial en diferentes aspectos de la vida cotidiana, influenciando a personas de todas las edades, culturas y estratos sociales. A lo largo de estas líneas, analizaremos cómo Yuya Horihata ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como su trascendencia en diversos ámbitos, desde la política y la economía hasta la ciencia y la cultura popular. Prepárese para sumergirse en un apasionante viaje a través de la historia y el presente de Yuya Horihata, descubriendo su relevancia y su impacto en el mundo contemporáneo.
Yuya Horihata | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Nagoya (Japón) 30 de julio de 1990 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Japonesa | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Yuya Horihata (Japón, 30 de julio de 1990) es un nadador japonés especializado en pruebas de cuatro estilos, donde consiguió ser medallista de bronce mundial en 2011 en los 400 metros.
En el Campeonato Mundial de Natación de 2011 celebrado en Shanghái ganó la medalla de bronce en los 400 metros estilos, con un tiempo de 4:11.98 segundos, tras los estadounidenses Ryan Lochte y Tyler Clary (plata con 4:11.17 segundos).