En el presente artículo vamos a abordar el tema de Yahya Ibn al-Husayn, el cual ha despertado un gran interés en la sociedad actual. Yahya Ibn al-Husayn es un asunto que ha generado debates y discusiones en diferentes ámbitos, ya sea en el ámbito político, social, cultural o científico. Existe un amplio interés por conocer más acerca de Yahya Ibn al-Husayn y entender sus implicaciones en nuestra realidad cotidiana. Por esta razón, en este artículo nos proponemos analizar los distintos aspectos y perspectivas que rodean a Yahya Ibn al-Husayn, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora de este tema. A lo largo de estas líneas, exploraremos diversas opiniones y posturas que nos permitirán tener un panorama más amplio y enriquecedor sobre Yahya Ibn al-Husayn.
Yahya Ibn al-Husayn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | يحيى بن محمد حميد الدين | |
Nacimiento |
18 de junio de 1869 Saná (Yemen) | |
Fallecimiento |
17 de febrero de 1948 Saná (Yemen) | (78 años)|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | sin etiquetar | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padre | Muhammad bin Yahya Hamid ad-Din | |
Hijos | Ahmad ibn Yahya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
Imán de Yemen (1904-1918) Rey del Reino Mutawakkilita de Yemen (1918-1948) | |
Conflictos | Golpe alwazirí | |
Yahya Mohamed Hamidaddin (o el Imán Yahya) (1869-1948) se hizo el Imán de los Zayidis en 1904 y el Rey del Reino de Yemen en 1926. Su nombre completo era S.M. Amir Al-Mumenin Al-Mutawakkil ' Ala Alá Rab ul-Alamin, Imán Yahya Mohamed Al-Mansur Bi'llah Hamidaddin, Imán y Comandante de los Fieles, y Rey de Yemen. Murió durante una tentativa de golpe fracasada en 1948 y fue sucedido por su hijo el Imán Ahmad.
Yahya Mohamed Hamidaddin nació en la rama de los Hamadaddin de la dinastía de Al-Qasimi. La muerte de su padre en 1904, lo hizo Imán, con eficacia el jefe sobre las áreas montañosas del futuro Yemen del Norte. Sin embargo los otomanos que hicieron la reclamación sobre el área, no reconocieron su mandato, con la guerra como el resultado. La guerra contra los otomanos vino a un final en 1911, y su dominio, el Yemen del Norte fue reconocido, sin embargo, Yahya se hizo un leal vasallo al Imperio Turco.
En 1918 el imperio turco-otomano pierde el control de estas tierras, y Yahaya pasa a ser su máximo gobernante, aunque bajo Inglaterra.
Predecesor: 'Ninguno' |
![]() Rey de Yemen 1918 - 1948 |
Sucesor: Ahmad |