En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Wisła, un tema que ha capturado el interés de millones de personas en todo el mundo. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Wisła ha sido objeto de estudios, debates y controversias que han marcado su evolución a lo largo del tiempo. Con una historia que se remonta a siglos atrás, Wisła sigue siendo relevante en la actualidad, influenciando nuestro pensamiento, nuestra cultura y nuestras decisiones. A través de este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Wisła, analizando su importancia y su papel en el mundo moderno. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!
Wisła | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Wisła en Polonia | ||
Coordenadas | 49°39′22″N 18°51′32″E / 49.656111111111, 18.858888888889 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Voivodato |
![]() | |
• Powiat |
![]() | |
Alcalde | Tomasz Bujok (2017) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | siglo XVI/siglo XIV | |
• Creación | 1962 | |
Superficie | ||
• Total | 110.17 km² | |
Altitud | ||
• Media | 513 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 11 074 hab. | |
• Densidad | 98,82 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC+1) | |
• en verano | CEST (UTC+2) | |
Código postal | 43-460 | |
Prefijo telefónico | +48 33 | |
Matrícula | SCI | |
Sitio web oficial | ||
Wisła (ⓘ en checo: Visla; en alemán: Weichsel) es una ciudad situada en el sur de Polonia. Tiene 11 000 habitantes (datos del 2017). Se encuentra en los montes Beskidy, a orillas del río Vístula, en la frontera con la República Checa y muy cerca de Eslovaquia.
Situada en el distrito de Cieszyn del voivodato de Silesia (desde 1999), anteriormente en voivodato de Bielsko-Biała (1975-1998).
Es la ciudad natal del saltador de esquí Adam Małysz (1977-).
Los primeros colonos vinieron en el fin del siglo XVI desde tierras bajas en torno de Cieszyn, como también pastores de Valacos desde el este. Fue mencionada por primera vez en 1615. Pertenecía políticamente al Ducado de Teschen, un feudo del Reino de Bohemia, un parte de Silesia de la Monarquía de los Habsburgo de Austria.
Desde un principio hasta ahora fue protestante, resistía a la Contrarreforma gracias a la ubicación en montañas. Desde del mitad del siglo XIX se también desarrolló como un lugar de veraneo.
Después de la caída del Imperio austrohúngaro y la guerra checoslovaco-polaca de Silesia en 1919 Wisła por decisión del Consejo de Embajadores en 1920, se concedió a Polonia.
Durante la Segunda Guerra Mundial fue anexionada al Tercer Reich. Había recibido los derechos urbanos en 1962.