En el presente artículo exploraremos el tema de William Thomas Brande, el cual ha generado gran interés y controversia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, William Thomas Brande ha capturado la atención de académicos, profesionales y público en general. A través de un análisis detallado, examinaremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a William Thomas Brande, así como su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. Además, ahondaremos en la historia y evolución de William Thomas Brande, destacando sus logros y desafíos a lo largo del tiempo. Este artículo busca proporcionar una visión integral y objetiva de William Thomas Brande, contribuyendo al debate y comprensión de su importancia en el mundo actual.
William Thomas Brande | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de enero de 1788 Londres (Reino de Gran Bretaña) | |
Fallecimiento |
11 de febrero de 1866 Tunbridge Wells (Reino Unido) | (78 años)|
Sepultura | Cementerio de West Norwood | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Augustus Everard Brande | |
Cónyuge | Anna Frederica Hatchett | |
Educación | ||
Educado en | Westminster School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
William Thomas Brande (Londres, 11 de enero de 1788 - Tunbridge Wells, 11 de febrero de 1866) fue un químico británico.
Junto con Sir Humphry Davy fue capaz de aislar las sales de litio, efectuando la electrólisis del óxido de litio.
Su Manual de Chemistry, publicado por primera vez en 1819, gozó de gran popularidad, y entre otras obras Brande publicó Dictionary of Science, Literature and Art (Diccionario de Ciencia, Literatura y Arte) en 1842. Fue durante la preparación de una nueva edición de esta última obra cuando ocurrió su fallecimiento.