Académie Nationale de Médecine

Hoy en día, Académie Nationale de Médecine se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en la sociedad moderna. Con el rápido avance de la tecnología y la globalización, Académie Nationale de Médecine ha adquirido un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y el medio ambiente, Académie Nationale de Médecine ha generado un debate continuo entre expertos y ciudadanos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Académie Nationale de Médecine, analizando su importancia y sus implicaciones en la actualidad.

Académie Nationale de Médecine

Vista de la sede
Tipo academia nacional
Industria administración pública (supervisión) de servicios sanitarios, de formación, culturales y sociales, distintos de la seguridad social
Forma legal establecimiento público nacional de carácter administrativo
Fundación 1820
Sede central París (Francia) y VI Distrito de París (Francia)
Presidente Jean-Pierre Goullé
Miembro de InterAcademy Partnership
Coordenadas 48°51′23″N 2°20′04″E / 48.85626, 2.334333
Sitio web www.academie-medecine.fr

La Académie Nationale de Médecine (Academia Nacional de Medicina) fue creada en 1820 por el rey Luis XVIII a instancias del barón Antoine Portal. En sus inicios, la institución era conocida como Académie royale de médecine (o Real Academia de Medicina). Esta academia fue dotada del estatus legal de dos instituciones que la precedieron: la Académie royale de chirurgie (o Real Academia de Cirugía), que fue creada en 1731 y la Société royale de médecine (o Real Sociedad de Medicina), que fue creado en 1776.

Historia

Fundada en 1820,​ publica desde 1836 el Bulletin de l'Académie nationale de médecine.​ Su biblioteca reunió los fondos de instituciones previas como la Académie royale de chirurgie, la Société royale de médecine, la Société de l’École de médecine y el Comité central de la vaccine.

Referencias

Enlaces externos