En el presente artículo exploraremos en detalle William Post Jr., un tema que ha despertado el interés de diversos sectores y que ha generado un amplio debate en la sociedad actual. William Post Jr. ha impactado de manera significativa en varios aspectos de nuestra vida cotidiana, y su influencia se ha hecho cada vez más evidente en los últimos años. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos las múltiples facetas de William Post Jr., desde sus orígenes e historia hasta sus implicaciones en el mundo actual. Asimismo, examinaremos cómo William Post Jr. ha evolucionado con el tiempo y cómo ha afectado a diferentes personas y comunidades en todo el mundo. Este tema es de gran relevancia en la actualidad, por lo que es esencial comprender sus ramificaciones y desafíos para poder abordarlo de manera efectiva.
William Post Jr. | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de febrero de 1901 Montclair (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
26 de septiembre de 1989 Oklahoma City (Estados Unidos) | (88 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
William Post Jr. (Montclair, 19 de febrero de 1901-Oklahoma City, 26 de septiembre de 1989) fue un actor e instructor de teatro estadounidense. A veces se le acreditaba sin el uso de «Jr.» siguiendo su apellido.
Post nació el 19 de febrero de 1901 en Montclair, Nueva Jersey. Fue educado en la Academia Phillips-Exeter y en la Universidad Yale. Después de graduarse en Yale, estudió actuación en el American Laboratory Theatre.
En las décadas de 1930 y 1940, Post apareció en películas y producciones de Broadway en papeles secundarios de variada prominencia, pero se destacó como uno de los seis actores que interpretaron el personaje de John Perry en la radionovela John's Other Wife.
Sin embargo, su carrera como actor desde principios de la década de 1950 en adelante la desarrolló exclusiva y extensamente en televisión. Interpretó a Harry Henderson en la versión televisiva de Beulah y a Harley Naughton en la versión televisiva de Claudia.: 192 El 6 de marzo de 1949 obtuvo el papel principal en una producción de Studio One de Julio César. Sus apariciones en Broadway Television Theatre incluyeron producciones de «The Night Cap», «The Fortune Hunter», «Three Cornered Moon», «The Letter», «The Enchanged Cottage», «Smilin' Through» y «Reflected Glory».
En Broadway, Post apareció en Richard III (1953), Love Goes to Press (1947), Calico Wedding (1945), My Sister Eileen (1940), Boyd's Daughter (1940), Madame Capet (1938), The Merry Wives of Windsor (1938), Many Mansions (1937), King Richard II (1937), Three Wise Fools (1936), A Touch of Brimstone (1935), The Eldest (1935), Strangers at Home (1934), Ah, Wilderness! (1933), When the Bough Breaks (1932), A Glass of Water (1930), Seventh Heaven (1922) y Thank You (1921).
Post además se desempeñó durante 25 años como jefe del departamento de teatro en Finch College, una universidad para mujeres en Manhattan.
El 11 de septiembre de 1941, Post se casó con la actriz Joan Castle. Luego se casó con su segunda esposa, una mujer llamada Doris.
Post, residente de Granite, Oklahoma, en sus últimos años, murió a la edad de 88 años en el Hospital Presbiteriano de Oklahoma City debido a enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Le sobrevivieron su segunda esposa, Doris, y su hermano, Robert.