William A. Stein

En el presente artículo examinaremos la importancia de William A. Stein en el contexto actual. William A. Stein ha sido objeto de debate y análisis en diversos ámbitos, ya sea en la política, la tecnología, la ciencia o la cultura. Su relevancia es innegable, pues impacta en la vida diaria de las personas y en la sociedad en su conjunto. A lo largo del tiempo, William A. Stein ha evolucionado, adaptándose a los cambios y desafíos que surgen, lo cual nos lleva a reflexionar sobre su papel en el mundo contemporáneo. En este sentido, pretendemos explorar las diferentes facetas de William A. Stein, analizando sus implicaciones y proponiendo posibles soluciones o estrategias para afrontar los desafíos que plantea.

William Arthur Stein
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1974 (51 años)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Santa Bárbara
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Hendrik Lenstra y Bjorn Poonen Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación matemático, profesor, informático
Empleador Universidad de Washington Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

William Arthur Stein (21 de febrero de 1974 Santa Bárbara, California) es un profesor de matemáticas en la Universidad de Washington.

Es conocido como el desarrollador en jefe de Sage. Ha trabajado como activista del software científico de código abierto. Hace investigación computacional sobre el problema de computación con formas modulares y la conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer

Bibliografía

Enlaces externos