Vána

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Vána, explorando sus múltiples facetas y significados. Vána ha sido objeto de interés y debate a lo largo de los años, generando una amplia gama de opiniones y teorías que han contribuido a su constante evolución. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Vána ha dejado una profunda huella en diferentes ámbitos, capturando la atención de expertos y entusiastas por igual. A lo largo de estas páginas, nos sumergiremos en el apasionante universo de Vána, desentrañando sus misterios y descubriendo su impacto en la sociedad moderna. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Vána!

Vána
Personaje de El Silmarillion
Creado por J. R. R. Tolkien
Información personal
Alias La Siempre Joven
Edad Inmortal
Residencia Aman
Características físicas
Raza Valië
Sexo Femenino
Familia y relaciones
Cónyuge Oromë
Otros familiares Yavanna (hermana)

Vána, también llamada la Siempre Joven, es un personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien, que aparece en su libro El Silmarillion. Es una de las Valier, esposa de Oromë el Cazador, y hermana menor de Yavanna. Tolkien concibió a Vána como el personaje más perfectamente bello en forma y naturaleza de su legendarium, sagrada, pero no augusta o sublime, en representación de la perfección natural de las cosas vivas.

Nombres

Vána significa en quenya «Belleza». En élfico primitivo su nombre era Banā; en sindarin antiguo, Bana;​ y en sindarin moderno Gwann.​ La palabra quenya Vána está relacionada con otras como vanya o vanima, que significan «bella».

Historia

Tolkien escribió de ella «que por donde pasa las flores brotan y se abren cuando las mira, y todos los pájaros cantan cuando está cerca».​ Vive en jardines llenos de flores doradas y va a menudo a los bosques de su esposo Oromë.

Se cree que Arien fue una maia de Vána antes de convertirse en la conductora de la barca de Anar.

Referencias

  1. Parma Eldalamberon #17, 2007, p. 150
  2. Allexpers.com
  3. a b Tolkiengateway.net
  4. Tolkien, J. R. R. (marzo de 1984). «Valaquenta». En Tolkien, Christopher, ed. El Silmarillion. trad. Rubén Masera y Luis Domènech. Capellades: Minotauro. ISBN 84-450-7038-X.