Hoy en día, Vitimiro se ha convertido en un tema relevante en diversas áreas de la sociedad. Su impacto se ha sentido en la política, la economía, la cultura y la vida cotidiana de las personas. Desde su surgimiento, Vitimiro ha despertado un gran interés y ha generado debates y discusiones en torno a su alcance y consecuencias. Este artículo busca explorar las múltiples facetas de Vitimiro, analizando su influencia en diferentes contextos y ofreciendo una visión integral de su importancia en el panorama actual. A través de un enfoque multidisciplinario, se pretende abordar Vitimiro desde distintas perspectivas, contribuyendo así a una comprensión más amplia y enriquecedora de este fenómeno.
Vitimiro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo IV | |
Fallecimiento | 376 | |
Familia | ||
Hijos | Viderico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Cargos ocupados | Rey de los ostrogodos | |
Vitimiro fue un rey de los greutungos, miembro de la familia de Hermanarico, que sucedió a este tras su suicidio.
Amiano Marcelino, la única fuente conocida que trata sobre él, afirma que tras la muerte de Hermanarico, trató de resistir a los alanos, que eran aliados de los hunos, con ayuda de otros hunos mercenarios, pero tras varias derrotas murió en batalla. Se cree que gobernó probablemente de 375 a 376.
Dado que su hijo Viderico era demasiado joven para gobernar, el poder real pasó a manos de sus subordinados Alateo y Sáfrax.
Existe un paralelismo con la historia narrada por Jordanes, el otro autor que menciona a Hermanarico. Jordanes no menciona a Vitimiro, sino que narra que, a la muerte de Hermanarico, le sucedió un pariente llamado Vinitario, que reinó durante un año, y se enfrentó a los hunos en batalla. El rey huno Balamber sostuvo una larga guerra, y solo en la tercera batalla consiguió matar a Vinitario. Sin embargo, hay dudas sobre la existencia de este Balamber.
Predecesor: Hermanarico |
Rey de los greutungos 375-376 |
Sucesor: Viderico |