Villa Bruzual

Bienvenidos al fascinante mundo de Villa Bruzual. En este artículo, exploraremos a fondo todos los aspectos relacionados con Villa Bruzual, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual. A lo largo de las próximas líneas, descubriremos qué hace a Villa Bruzual tan relevante, cuáles son las tendencias actuales y hacia dónde se dirige en el futuro. Sin importar si eres un experto en Villa Bruzual o si apenas estás comenzando a familiarizarte con el tema, este artículo te proporcionará una visión completa y actualizada sobre todo lo que necesitas saber sobre Villa Bruzual. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de conocimiento y descubrimiento sobre Villa Bruzual!

Villa Bruzual
Entidad subnacional
Coordenadas 9°19′58″N 69°07′15″O / 9.33278, -69.12083
Entidad Localidad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
Altitud  
 • Media 135 m s. n. m.
Huso horario UTC−4

Villa Bruzual es una población de los llanos venezolanos, capital del municipio Turén y cuarta aglomeración en importancia dentro del estado Portuguesa.

Historia

Fue fundada en 1797 por Fray Juan de Alhama. Su actividad económica está orientada en gran medida a la agricultura.

El 29 de septiembre de 1952, durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, la Guardia Nacional perpetró en la localidad la masacre de Turén como represalia a un levantamiento campesino, donde mataron a más de cien personas.

Referencias

  1. Abreu, José Vicente (Octubre de 2001). José Agustín Alcalá, ed. Se llamaba SN. Caracas: El Centauro. p. 193. ISBN 978-980-263-371-5. 
  2. «Se Llamaba SN. José Vicente Abreu». Web Archive. Consultado el 4 de marzo de 2022.