En el presente artículo se abordará el tema de Vilcashuamán, el cual ha generado gran interés y debate en diversos ámbitos. Vilcashuamán es un tema que ha captado la atención de especialistas, académicos, y público en general debido a su relevancia y repercusión en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Vilcashuamán ha sido objeto de estudio, análisis y discusión, lo que ha dado lugar a una gran diversidad de puntos de vista y perspectivas. En este sentido, el objetivo de este artículo es proporcionar una visión integral y actualizada sobre Vilcashuamán, con el fin de ofrecer al lector una comprensión profunda y rigurosa sobre este tema.
Vilcashuamán | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Iglesia de San Juan Bautista, construida sobre el antiguo Templo del Sol.
| ||||
| ||||
Localización de Vilcashuamán en Perú | ||||
Localización de Vilcashuamán en Ayacucho | ||||
Coordenadas | 13°39′11″S 73°57′14″O / -13.65311, -73.95396 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Ayacucho | |||
• Provincia | Vilcashuamán | |||
• Distrito | Vilcashuamán | |||
Alcalde |
Agliberto Martínez Buitrón (2019-2022) | |||
Altitud | ||||
• Media | 3490 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 2577 hab. | |||
Gentilicio | vilcasino, -na | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Ubigeo | 1511010001 | |||
Vilcashuamán (en quechua: Willkawaman; 'halcón sagrado') es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos, ubicada en el departamento de Ayacucho. Está situada a una altitud de 3490 m s. n. m. en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Está construida sobre un antiguo asentamiento incaico.
Vilcashuamán fue un centro tecnológico de los Incas, establecido luego de que estos conquistaran a los chancas y a los pocras. Según los cronistas, Vilcashuamán debió albergar a unas 40.000 personas. La ciudad estaba conformada por una gran plaza en la que se realizaban ceremonias con sacrificios, alrededor de ésta se encuentran los dos edificios más importantes: el Templo del Sol y el Ushnu, los cuales perduran hasta la actualidad. Se cree que la ciudad tenía la forma de un halcón en cuya conformación el Ushnu ocuparía el lugar de la cabeza.
Cultura chanka e Inca.