En el presente artículo exploraremos el impacto de Ver (España) en diferentes contextos y situaciones. Ver (España) es un tema que ha adquirido una relevancia cada vez mayor en los últimos años, y su influencia abarca desde el ámbito personal hasta el profesional. A lo largo de este análisis, examinaremos las múltiples facetas de Ver (España) y cómo estas han moldeado nuestra comprensión y experiencia en diversos aspectos de la vida. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la tecnología, pasando por su relevancia en el arte y la cultura, Ver (España) se ha convertido en un tema transversal que merece ser examinado con detenimiento. A través de este artículo, pretendemos proporcionar una visión completa y objetiva de Ver (España) y su importancia en el mundo contemporáneo.
San Vicenzo de Ver Ver | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea | ||
![]() | ||
Localización de San Vicenzo de Ver en España | ||
Localización de San Vicenzo de Ver en Lugo | ||
Coordenadas | 42°36′38″N 7°29′07″O / 42.61046865, -7.4851613 | |
Entidad |
Parroquia de Galicia Aldea | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
• Municipio | Bóveda | |
• Entidades de población | 7 | |
Población (2021) | ||
• Total | 72 hab. | |
Ver (llamada oficialmente San Vicenzo de Ver) es una parroquia y una aldea española del municipio de Bóveda, en la provincia de Lugo, Galicia.
La parroquia también es conocida por el nombre de San Vicente de Ver.
Limita con las parroquias de Bóveda y Guntín al norte, Villalpape y Ribas Pequeñas al sur, Mosteiro al este, y Martín por el oeste.
En el Concilio de Oviedo (siglo IX) aparece como Vaer en un documento al señalizar las lindes de la jurisdicción del monasterio de San Vicente del Pino. Y con Alfonso IX, el mismo nombre aparece en un privilegio a favor de la iglesia de Lugo.
La parroquia está formada por siete entidades de población, constando una de ellas, Ver, en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español. Los datos demográficos de todas las entidades de población de esta parroquia se dan en el INE español bajo la denominación conjunta de Ver:
Gráfica demográfica de la aldea de Ver y de la parroquia de San Vicenzo de Ver según el INE español:
Gráfica de evolución demográfica de Ver entre 2000 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Las fiestas se celebran la segunda quincena de agosto en honor a San Roque. También se celebra la festividad de San Vicente, hacia el 21 de enero.