Hoy en día, Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 es un tema que ha cobrado relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde la política y la economía hasta la cultura y la tecnología, Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 se ha convertido en un punto de interés que genera debate y reflexión. Con el paso del tiempo, el impacto de Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 ha ido en aumento, afectando de manera directa o indirecta a un amplio espectro de la población. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 y analizaremos su influencia en la realidad contemporánea, así como las posibles implicaciones que tiene para el futuro.
Venezuela ?.º puesto
| |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Datos generales | |||
Asociación | FVF | ||
Confederación | Conmebol | ||
Seudónimo | La Vinotinto | ||
Ranking FIFA | ![]() | ||
Entrenador | ![]() | ||
Estadio | Monumental de Maturín | ||
Estadísticas | |||
Mejor resultado | |||
Venezuela ![]() ![]() | |||
Maturín, Venezuela — 17 de octubre de 2023 | |||
Peor resultado | |||
Bolivia ![]() ![]() | |||
El alto , Bolivia— 5 de septiembre de 2024 | |||
Datos | |||
Partidos | 14 | ||
Goles anotados | 13 (0.93 por partido) | ||
Goles recibidos | 17 (1.21 por partido) | ||
Goleador(es) | Salomón Rondón (2 goles) | ||
Cronología | |||
Anterior | ![]() | ||
Siguiente | ![]() ![]() ![]() |
La selección de fútbol de Venezuela es uno de los diez equipos nacionales que participan en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, en la que se definen los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 que se desarrollará en Canadá, Estados Unidos y México.
La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se juega en América del Sur desde septiembre de 2023 hasta septiembre de 2025 en encuentros de ida y vuelta.
El sistema de juego de las eliminatorias consiste por octava ocasión consecutiva, en enfrentamientos de ida y vuelta todos contra todos, con un total 18 jornadas.
Tras haber sorteado el orden de los partidos en la edición anterior en la ciudad de Luque, Paraguay, el 17 de diciembre de 2019, la Conmebol decidió repetir el calendario de partidos para estas clasificatorias.
Para el mundial 2026 se aumentó la cantidad de equipos participantes de 32 a 48, esto también aumentó los cupos para Conmebol, así los primeros seis puestos accederán de manera directa a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. La selección que logre el séptimo puesto disputará un torneo de repesca ante equipos nacionales de otras confederaciones.
Venezuela jugó 14 fases de clasificación mundialista desde 1966 —fue la última selección de la confederación en sumarse a las eliminatorias—. Nunca logró la clasificación y antes de empezar esta eliminatoria, ocupa el décimo y último lugar en la tabla histórica. Ganó 28 partidos sobre 154 y perdió 104.
Siendo la única selección de Conmebol que jamás disputó una Copa del Mundo, Venezuela se preparó con miras a clasificar, ya que por el nuevo formato habrá seis plazas y media en juego y solo tres equipos quedarán eliminados sin más oportunidades. Históricamente nunca dio pelea seria por los boletos, ya que solo en 2014 no finalizó entre los últimos tres.
Tras la abrupta salida de José Pekerman por recisión de mutuo acuerdo a inicios de 2023, las riendas de la selección fueron asumidas por su asistente Fernando Batista, quien había sido convocado por Pekerman para encargarse de las selecciones sub-20 y sub-23. El argentino —con trayectoria en divisiones juveniles argentinas— tuvo su primera experiencia en un conjunto de mayores, y ya con él al mando, se disputó un total de cuatro amistosos donde no conoció la derrota —victoria ante Arabia Saudita, Honduras y Guatemala, mientras que empató con Uzbekistán—
En varias oportunidades se ha presagiado el salto de calidad del fútbol en Venezuela a nivel de selecciones. Esto debido a las buenas campañas en mundiales juveniles que nunca han podido confirmarse en torneos largos como las eliminatorias. Sí ha llegado a semifinales de Copa América, por ejemplo, pero en fases de clasificación mundialista no pudo sostener la competencia.
Venezuela inició su proceso de clasificación yendo a la ciudad de Barranquilla para disputar los primeros puntos ante Colombia. La selección nacional fue última en las dos recientes eliminatorias, y la historia de «la Vinotinto» en Barranquilla no es buena: cuatro derrotas, un triunfo y un empate. Solo anotó dos goles y recibió nueve. En el partido contra Colombia se apostó por la seguridad defensiva, diez jugadores en campo propio y la pelota parada como argumento ofensivo. Este plan duró 45 minutos, ya que en el minuto 46 Rafael Santos Borré anotó el gol que le dio el triunfo a la selección colombiana.
El siguiente partido se disputó en la ciudad de Maturín, donde Venezuela sumó sus primeros tres puntos en la eliminatoria ante Paraguay. Tras un primer tiempo de poca acción, en Venezuela se vivió un caso llamativo, y es que Yangel Herrera anotó un gol que posteriormente fue invalidado por el colegiado colombiano Andrés Rojas. Esto causó suspicacia porque en las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, el mismo árbitro, contra el mismo rival, le anuló un gol al mismo jugador por una supuesta mano previa, lo que convirtió a Herrera es el primer jugador en la historia de las eliminatorias sudamericanas con dos goles anulados por VAR. Ambos goles, además, contra el mismo rival, con el mismo árbitro y por el mismo motivo. Un penalti ejecutado a los 93 minutos por Salomón Rondón, precisamente por una mano paraguaya en el área notificada por el VAR, le dio la victoria a Venezuela. «La Vinotinto» tardó cinco fechas en sumar sus primeras unidades en la eliminatoria de Rusia 2018 y cuatro en la de Catar 2022.
En la siguiente doble fecha, la selección fue hasta el estadio Arena Pantanal de Cuiabá donde visitó a la selección de Brasil y consiguió un resultado histórico, y es que, pese a tener toda su artillería en cancha, liderada por Vinícius Júnior, Neymar y Rodrygo, Brasil cedió un empate 1-1. Gabriel abrió el marcador al minuto 50 con un cabezazo tras un córner. Pese al gol, Venezuela poco a poco empezó a elaborar más contragolpes hasta que, en el minuto 85, Eduard Bello —quién había ingresado en el minuto 80— convirtió un gol de chilena para sellar el empate a uno. Tras el partido, Bello comentó: «Es un gol soñado: entrar acá, en Brasil, con estadio lleno, ante los pentacampeones del mundo y poder marcarles un gol como este, y para un resultado para la historia... la verdad es algo que va a quedar para el recuerdo de mis hijos y los hijos de mis hijos». Con el resultado, Venezuela se ubicó sexta en la tabla de posiciones con cuatro unidades, y volvió nuevamente a Maturín para enfrentar a Chile, donde tras un comienzo incómodo donde Chile presionó más los primeros 20 minutos, logró sacar el partido adelante y vencer 3-0 a la selección chilena. Yeferson Soteldo anotó el primero en el descuento del primer tiempo (45+1) y asistió a Salomón Rondón —quién disputaba su partido número 100 con la selección—, para que marcara a los 72 y Darwin Machís cerró la cuenta a los 79. La victoria ubicó a Venezuela segunda en la tabla junto a Brasil, con 7 puntos, a dos del líder Argentina.
Maturín |
---|
Monumental de Maturín |
Capacidad: 51 796 |
![]() |
|
Clasifican a la Copa Mundial de Fútbol de 2026. | |
Clasifica al Torneo de Repesca Intercontinental. |
País / Fecha | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7.° | 5.° | 6.° | 4.° | 4.° | 4.° | 5.° | 6.° | 7.° | 8.° | 7.° | 8.° | 8.° | 7.° | ?.° | ?.° | ?.° | ?.° |
Resultado | P | G | E | G | E | E | P | E | E | P | E | P | P | G | – | – | – | – |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | 1 | – | 1 | 3 | – | 1 | 3 | 3 | 1 | 13 |
Visitante | – | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | – | 2 |
Total | 1 | 0 | 2 | 3 | 0 | 1 | 3 | 4 | 1 | 15 |
7 de septiembre de 2023 | Colombia ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
18:00 (UTC-5) | Borré ![]() |
Reporte | Asistencia: 43 084 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
12 de septiembre de 2023 | Venezuela ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
18:00 (UTC-4) | Rondón ![]() |
Reporte | Asistencia: 34 187 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
12 de octubre de 2023 | Brasil ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Arena Pantanal, Cuiabá | |
20:30 (UTC-4) | Gabriel ![]() |
Reporte | Bello ![]() |
Asistencia: 39 018 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
17 de octubre de 2023 | Venezuela ![]() |
3:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
17:00 (UTC-4) | Reporte | Asistencia: 48 076 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
16 de noviembre de 2023 | Venezuela ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
18:00 (UTC-4) | Reporte | Asistencia: 51 083 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
21 de noviembre de 2023 | Perú ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
21:00 (UTC-5) | Yotún ![]() |
Reporte | Savarino ![]() |
Asistencia: 27 323 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
5 de septiembre de 2024 | Bolivia ![]() |
4:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Municipal, El Alto | |
16:00 (UTC-4) | Reporte | Asistencia: 20 500 espectadores Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
10 de septiembre de 2024 | Venezuela ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
18:00 (UTC-4) | Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
10 de octubre de 2024 | Venezuela ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
17:00 (UTC-4) | Rondón ![]() |
Reporte | Otamendi ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
15 de octubre de 2024 | Paraguay ![]() |
2:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
20:00 (UTC-4) | Sanabria ![]() |
Reporte | Aramburu ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
14 de noviembre de 2024 | Venezuela ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
17:00 (UTC-4) | Segovia ![]() |
Reporte | Raphinha ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
19 de noviembre de 2024 | Chile ![]() |
4:2 (3:2)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | |
21:00 (UTC-3) | Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
21 de marzo de 2025 | Ecuador ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito | |
16:00 (UTC-5) | Valencia ![]() |
Reporte | Cádiz ![]() |
Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
25 de marzo de 2025 | Venezuela ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Monumental, Maturín | |
20:00 (UTC-4) | Rondón ![]() |
Reporte | Árbitro(s): ![]() VAR: ![]() |
junio de 2025 | Venezuela ![]() |
vs.
|
![]() |
junio de 2025 | Uruguay ![]() |
vs.
|
![]() |
septiembre de 2025 | Argentina ![]() |
vs.
|
![]() |
septiembre de 2025 | Venezuela ![]() |
vs.
|
![]() |
Listado de jugadores que han participado del proceso eliminatorio para la Copa Mundial 2026.
Pos. | Nombre | Club | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DEF | Wilker Ángel | ![]() |
810 | 9 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
DEF | Jon Aramburu | ![]() |
611 | 7 | 7 | 0 | 1 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 |
POR | Alain Baroja | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
MED | Eduard Bello | ![]() |
297 | 6 | 4 | 2 | 3 | 8 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Cristian Cásseres Jr. | ![]() |
579 | 11 | 4 | 7 | 3 | 8 | 0 | 1 | 4 | 0 | 0 |
DEF | Jhon Chancellor | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEL | Sergio Córdova | ![]() |
82 | 2 | 1 | 1 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Nahuel Ferraresi | ![]() |
530 | 8 | 6 | 2 | 2 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Alexander González | ![]() |
819 | 10 | 9 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 |
POR | Joel Graterol | ![]() |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
MED | Yangel Herrera | ![]() |
673 | 10 | 10 | 0 | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 |
MED | Darwin Machís | ![]() |
467 | 9 | 4 | 5 | 3 | 7 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
DEF | Luis Mago | ![]() |
78 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Christian Makoun | ![]() |
297 | 5 | 3 | 2 | 1 | 11 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
DEL | Alejandro Marqués | ![]() |
12 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
MED | José Martínez | ![]() |
769 | 10 | 10 | 0 | 7 | 0 | 0 | 1 | 5 | 0 | 0 |
DEL | Josef Martínez | ![]() |
140 | 4 | 2 | 2 | 2 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Júnior Moreno | ![]() |
133 | 3 | 1 | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Miguel Navarro | ![]() |
807 | 9 | 9 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 |
DEF | Yordan Osorio | ![]() |
720 | 8 | 8 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Rómulo Otero | ![]() |
40 | 2 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEL | Eric Ramírez | ![]() |
24 | 2 | 0 | 2 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
MED | Tomás Rincón | ![]() |
395 | 10 | 4 | 6 | 3 | 9 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
POR | Rafael Romo | ![]() |
1260 | 14 | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
DEL | Salomón Rondón | ![]() |
1171 | 14 | 14 | 0 | 8 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Roberto Rosales | ![]() |
12 | 1 | 0 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
MED | Jefferson Savarino | ![]() |
603 | 10 | 7 | 3 | 6 | 5 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 |
MED | Samuel Sosa | ![]() |
232 | 4 | 3 | 1 | 3 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Yeferson Soteldo | ![]() |
961 | 13 | 9 | 4 | 1 | 4 | 1 | 4 | 2 | 0 | 0 |
MED | Edson Castillo | ![]() |
11 | 3 | 0 | 3 | 0 | 4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Telasco Segovia | ![]() |
392 | 7 | 4 | 3 | 2 | 4 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Daniel Pereira | ![]() |
58 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEL | Jhonder Cádiz | ![]() |
174 | 8 | 1 | 7 | 1 | 7 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
DEF | Jhon Murillo | ![]() |
127 | 3 | 2 | 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
MED | Kervin Andrade | ![]() |
43 | 2 | 0 | 2 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Rubén Ramírez | ![]() |
270 | 3 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEL | Jesús Ramírez | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEL | Gleiker Mendoza | ![]() |
46 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
MED | Jesús Bueno | ![]() |
46 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
DEF | Josua Mejías | ![]() |
97 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
DEL | Freddy Vargas | ![]() |
16 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
DEL | Jan Hurtado | ![]() |
13 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Predecesor:![]() |
Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol ![]() ![]() ![]() |
Sucesor:![]() ![]() ![]() |