Hoy en día, Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la población. Con el avance de la tecnología y la globalización, Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 ha adquirido una importancia sin precedentes en el ámbito social, económico y cultural. Ya sea que estemos hablando de Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en el contexto de la salud, la política, la educación o el entretenimiento, su influencia y repercusión en nuestras vidas es innegable. En este artículo exploraremos diferentes aspectos y perspectivas de Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, analizando su impacto y relevancia en el mundo actual.
Venezuela 8.º lugar
| |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||
| |||||||
Datos generales | |||||||
Asociación | Federación Venezolana de Fútbol | ||||||
Confederación | Conmebol | ||||||
Entrenador | ![]() | ||||||
Estadio | José Encarnación Romero, Maracaibo Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal | ||||||
Estadísticas | |||||||
Mejor resultado | |||||||
![]() ![]() | |||||||
Montevideo, Uruguay — 31 de marzo de 2004 | |||||||
![]() ![]() | |||||||
Maracaibo, Venezuela — 3 de septiembre de 2005 | |||||||
Peor resultado | |||||||
![]() ![]() | |||||||
Maracaibo, Venezuela — 9 de octubre de 2004 | |||||||
Partidos | 18 de 18 | ||||||
Goles anotados | 20 (1,11 por partido) | ||||||
Goles recibidos | 28 (1,56 por partido) | ||||||
Goleador | Ruberth Morán (6) | ||||||
Asistencia local | 167.532 (18.615 por partido) |
La selección de fútbol de Venezuela fue una de las diez selecciones de fútbol que participaron en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en la que se definieron los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, que se desarrolló en Alemania.
La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se jugó en América del Sur, desde el 6 de septiembre de 2003 y finalizó el 11 de octubre de 2005. En las eliminatorias, se jugaron 18 fechas con el formato de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta.
El torneo definió cinco equipos que representaron a la Confederación Sudamericana de Fútbol en la Copa Mundial de Fútbol. Los cuatro mejor posicionados, se clasificaron directamente al mundial mientras que el quinto ubicado, Uruguay, jugó repesca intercontinental frente a Australia.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
34 | 18 | 9 | 7 | 2 | 35 | 17 | 18 |
![]() |
34 | 18 | 10 | 4 | 4 | 29 | 17 | 12 |
![]() |
28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 23 | 19 | 4 |
![]() |
28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 23 | 23 | 0 |
![]() |
25 | 18 | 6 | 7 | 5 | 23 | 28 | -5 |
![]() |
24 | 18 | 6 | 6 | 6 | 24 | 16 | 8 |
![]() |
22 | 18 | 5 | 7 | 6 | 18 | 22 | -4 |
![]() |
18 | 18 | 5 | 3 | 10 | 20 | 28 | -8 |
![]() |
18 | 18 | 4 | 6 | 8 | 20 | 28 | -8 |
![]() |
14 | 18 | 4 | 2 | 12 | 20 | 37 | -17 |
País / Fecha | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
8 | 10 | 9 | 5 | 4 | 5 | 6 | 6 | 6 | 6 | 9 | 8 | 9 | 8 | 9 | 8 | 8 | 8 |
6 de septiembre de 2003 | Ecuador ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |
Espinoza ![]() Tenorio ![]() |
Reporte | Asistencia: 14.997 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9 de septiembre de 2003 | Venezuela ![]() |
0:3 (0:3)
|
![]() |
Olímpico de la UCV, Caracas | |
Reporte | Aimar ![]() Crespo ![]() Delgado ![]() |
Asistencia: 24.783 espectadores Árbitro(s): ![]() |
15 de noviembre de 2003 | Colombia ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
Reporte | Arango ![]() |
Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de noviembre de 2003 | Venezuela ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Rey ![]() Arango ![]() |
Reporte | Botero ![]() |
Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
31 de marzo de 2004 | Uruguay ![]() |
0:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Reporte | Urdaneta ![]() González ![]() Arango ![]() |
Asistencia: 40.094 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1 de junio de 2004 | Venezuela ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal | |
Reporte | Pinilla ![]() |
Asistencia: 23.040 espectadores Árbitro(s): ![]() |
6 de junio de 2004 | Perú ![]() |
0:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Reporte | Asistencia: 40.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
5 de septiembre de 2004 | Paraguay ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
Gamarra ![]() |
Reporte | Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9 de octubre de 2004 | Venezuela ![]() |
2:5 (0:2)
|
![]() |
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Morán ![]() |
Reporte | Kaká ![]() Ronaldo ![]() Adriano ![]() |
Asistencia: 26.133 espectadores Árbitro(s): ![]() |
14 de octubre de 2004 | Venezuela ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal | |
Urdaneta ![]() Morán ![]() |
Reporte | Ayoví ![]() |
Asistencia: 13.800 espectadores Árbitro(s): ![]() |
17 de noviembre de 2004 | Argentina ![]() |
3:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Rey ![]() Riquelma ![]() Javier Saviola ![]() |
Reporte | Morán ![]() Leonel Vielma ![]() |
Asistencia: 64.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
26 de marzo de 2005 | Venezuela ![]() |
0:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Reporte | Asistencia: 18.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de marzo de 2005 | Bolivia ![]() |
3:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Cichero ![]() Castillo ![]() Vaca ![]() |
Reporte | Maldonado ![]() |
Asistencia: 7.908 espectadores Árbitro(s): ![]() |
4 de junio de 2005 | Venezuela ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Maldonado ![]() |
Reporte | Forlán ![]() |
Asistencia: 12.504 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de junio de 2005 | Chile ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | |
Jiménez ![]() |
Reporte | Morán ![]() |
Asistencia: 35.506 espectadores Árbitro(s): ![]() |
3 de septiembre de 2005 | Venezuela ![]() |
4:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Maldonado ![]() Arango ![]() Torrealba ![]() |
Reporte | Farfán ![]() |
Asistencia: 6.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de octubre de 2005 | Venezuela ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo | |
Reporte | Haedo Valdez ![]() |
Asistencia: 13.272 espectadores Árbitro(s): ![]() |
14 de noviembre de 2005 | Brasil ![]() |
3:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Mangueirão, Belém | |
Adriano ![]() Ronaldo ![]() Roberto Carlos ![]() |
Reporte | Asistencia: 47.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
El goleador de la selección venezolana durante las clasificatorias fue Ruberth Morán, con seis goles en total.
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
Ruberth Morán | ![]() |
6 |
Juan Arango | ![]() |
4 |
Giancarlo Maldonado | ![]() |
3 |
José Torrealba | ![]() |
2 |
Gabriel Urdaneta | ![]() |
2 |
Héctor González | ![]() |
1 |
José Manuel Rey | ![]() |
1 |
Leonel Vielma | ![]() |
1 |
Predecesor:![]() ![]() |
Venezuela en la clasificación de Conmebol![]() |
Sucesor:![]() |