René Ortubé

En el siguiente artículo, vamos a explorar a profundidad el tema de René Ortubé, el cual ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia, René Ortubé ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos y aficionados por igual. A lo largo de los años, René Ortubé ha demostrado ser un tema de gran importancia y de múltiples facetas, lo que lo hace digno de ser analizado desde diferentes perspectivas. En este artículo, nos adentraremos en las distintas dimensiones de René Ortubé y examinaremos su influencia en diversos contextos, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.

René Ortubé
Datos personales
Nombre de nacimiento René Marcelo Ortubé Betancourt
Nacimiento La Paz, Bolivia
26 de diciembre de 1964 (60 años)
País Bolivia Bolivia
Nacionalidad(es) Boliviano
Bolivia
Carrera
Deporte Fútbol
Función Árbitro
Categoría Profesional
Fecha debut 1992
Año de retiro 2010

René Marcelo Ortubé Betancourt (La Paz, Bolivia; 26 de diciembre de 1964) es un exárbitro de fútbol boliviano. Ha sido internacional desde el año 1993 y ha representado a su país en numerosos torneos internacionales. Ha arbitrado en Copas América, eliminatorias de la CONMEBOL y representó a su país en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 donde dirigió el partido entre Suecia y Nigeria en Kōbe. Además de arbitrar tiene como profesión la de contable.

Fue el árbitro principal en el famoso Centenariazo, durante la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en donde Venezuela venció 3:0 a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. Se retiró del arbitraje boliviano el año 2010 a mediados de año después de un arbitraje dudoso donde convalidó un gol discutido a favor de Argentina en un partido de Eliminatorias entre Perú y Argentina.

Referencias