En el mundo actual, Vencillón es un tema que genera un gran interés y debate. Con el avance de la tecnología y los cambios en el estilo de vida, Vencillón se ha vuelto un asunto relevante que impacta a la sociedad en su conjunto. Desde diferentes perspectivas e investigaciones, se ha analizado Vencillón y se han propuesto diversas soluciones para abordar este tema. En este artículo, ahondaremos en los aspectos más relevantes relacionados con Vencillón, explorando sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Además, examinaremos la relevancia de Vencillón en diferentes contextos, desde el ámbito personal hasta el impacto a nivel global.
Vencillón | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Vencillón en España | ||||
Ubicación de Vencillón en la provincia de Huesca | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Litera | |||
• Partido judicial | Fraga | |||
Ubicación | 41°42′18″N 0°19′19″E / 41.705, 0.32194444444444 | |||
• Altitud | 210 m | |||
Superficie | 10,37 km² | |||
Población | 393 hab. (2024) | |||
• Densidad | 37,8 hab./km² | |||
Gentilicio | vencillonés, -a | |||
Código postal | 22549 | |||
Alcalde (2011) | Ramón Capel Vitales (PSOE) | |||
Sitio web | www.vencillon.es | |||
Vencillón (en catalán, Vensilló)es una localidad y municipio español del este de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de La Litera, en la comunidad autónoma de Aragón.
El nombre proviene de una pardina llamada Vencillón ya existente en las cercanías de la actual localidad, perteneciente al barón de Herbes.
Se sitúa al este de la provincia de Huesca, a 97,3 km de la capital. Tiene un área de 10,37 km². El código postal es 22549.
Se trata de una localidad de nueva creación al pertenecer al plan de colonización del Instituto Nacional de Colonización llevado a cabo a mediados del siglo XX. Fue construida entre los años 1961 y 1965, el diseño fue llevado a cabo por el arquitecto Manuel Jiménez Varea.
El 20 de junio de 1989 se convierte en municipio independiente al segregarse de Esplús.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | |||
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | Ramón Capel Vitales | PSOE | |
2011-2015 | |||
2015-2019 |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 5 | 5 | 5 | 5 | ||||
PP | 2 | 2 | 2 | 2 | ||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |
Cuenta con una población de 393 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Vencillón entre 1991 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 22099 (Esplús) |
1900 | 1910 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1978 | 1991 | 1996 | 2001 | 2011 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
- | - | - | - | - | - | - | - | 514 | 481 | 468 | 467 | 399 |