Vega Alta del Segura

En el mundo actual, Vega Alta del Segura se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Vega Alta del Segura es un tema que no deja de generar debate y controversia. En este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Vega Alta del Segura, desde su origen hasta su repercusión en la actualidad. Exploraremos su evolución a lo largo de los años, sus diversas interpretaciones y su papel en el mundo contemporáneo. A través de un análisis detallado, buscaremos arrojar luz sobre este tema tan apasionante e intrigante.

Vega Alta del Segura
Comarca

Coordenadas 38°14′00″N 1°25′00″O / 38.23333334, -1.41666668
Capital Cieza
Entidad Comarca
 • País España
 • Comunidad Región de Murcia
 • Provincia Murcia
Municipios 3 municipios
Superficie  
 • Total 568 km²
Población  
 • Total 54 250 hab.
Localidad con mayor superficie Cieza
Localidad con mayor densidad Abarán
1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2007)

La Vega Alta del Segura es una de las comarcas de la Región de Murcia (España) definidas en la propuesta de comarcalización aprobada por el Consejo Regional de Murcia en 1980. De acuerdo con dicha propuesta la Vega Alta del Segura incluye los municipios de Abarán, Blanca y Cieza y está situada limítrofe al norte del Valle de Ricote y al sur del Altiplano. Siempre de acuerdo con dicha propuesta, la comarca tiene 54 250 habitantes y su actividad principal es la agricultura de regadío.

Históricamente, se han considerado las villas de Abarán y Blanca como parte del Valle de Ricote por tener una historia común y una gran cercanía.

Municipios

Municipio Población Superficie Densidad
Cieza 35 144 365,1 96,26
Abarán 12 987 114,94 112,99
Blanca (Murcia) 6119 87,7 69,77

Evolución demográfica

Evolución de la comarca (línea verde claro) en el conjunto de comarcas de la región.
Evolución demográfica de los tres municipios, 1900-2005.

Referencias