En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Varela (Ramal Coronel Roca del Metrobús), explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Varela (Ramal Coronel Roca del Metrobús) ha sido objeto de interés y estudio por parte de expertos en diversos campos, que han dedicado tiempo y esfuerzo en comprender sus múltiples facetas. Analizaremos cómo Varela (Ramal Coronel Roca del Metrobús) ha impactado la sociedad a lo largo del tiempo y cómo ha sido interpretado por diferentes culturas y generaciones. Además, examinaremos su papel en la vida diaria de las personas, así como su influencia en el arte, la ciencia y la tecnología. A través de este artículo, pretendemos arrojar luz sobre Varela (Ramal Coronel Roca del Metrobús) y proporcionar una visión integral de este tema tan relevante e intrigante.
Varela | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 34°37′18″S 58°22′01″O / -34.62166667, -58.36694444 | ||||||||
Dirección | Avenida Rabanal y Varela | ||||||||
Sector | Villa Soldati | ||||||||
Comuna | 8 | ||||||||
Localidad | Buenos Aires | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Inauguración | 14 de agosto de 2013 (11 años) | ||||||||
Plataformas | 2, (Separadas) | ||||||||
Propietario | Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | ||||||||
Operador |
Línea 76 Línea 91 Línea 115 | ||||||||
Líneas | |||||||||
| |||||||||
La estación Varela forma parte del Metrobús de Buenos Aires. Debe su nombre a la avenida homónima, que cruza la Avenida Rabanal a la altura de la estación. Fue inaugurada el 14 de agosto del 2013.
Se accede al plataforma mediante una rampa. La parada incluye carteles informativos sobre el servicio y la combinaciones posibles. La parada es cubierta, cuentan con asientos, rampas para facilitar la subida y carteles en braille con el nombre e información de la estación.
Esta estación es operada por las líneas 76, 91 y 115