A lo largo de la historia, Línea 76 (Buenos Aires) ha sido un tema de gran interés para la humanidad. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, Línea 76 (Buenos Aires) ha despertado curiosidad, debate y reflexión en la sociedad. Se han escrito numerosos libros, se han realizado películas, se han llevado a cabo investigaciones y se han impartido conferencias sobre Línea 76 (Buenos Aires), lo que demuestra la importancia y relevancia que tiene en la vida de las personas. Línea 76 (Buenos Aires) puede abordar diversos aspectos, desde lo científico y tecnológico hasta lo cultural y filosófico, lo que lo convierte en un tema multidisciplinario y de gran alcance. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques de Línea 76 (Buenos Aires), con el objetivo de ampliar nuestro conocimiento y comprensión sobre este fascinante tema.
Línea 76 (Buenos Aires) | ||
---|---|---|
![]() Un colectivo de la Línea 76 en servicio | ||
Lugar | ||
Ubicación |
![]() | |
Área abastecida |
![]() | |
Descripción | ||
Tipo | Autobús | |
Inauguración |
8 de diciembre de 1943 (81 años) | |
Inicio |
![]() | |
Fin |
![]() | |
Características técnicas | ||
Paradas | ||
Características |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Velocidad máxima |
![]() | |
Propietario | Transportes Lope de Vega S.A.C.I. | |
Explotación | ||
Estado | En servicio | |
Servicios | 24 horas, 7 días | |
Pasajeros |
![]() | |
Flota | 53 colectivos | |
Operador | Transportes Lope de Vega S.A.C.I | |
Líneas relacionadas | ||
Línea 75 ← Línea 76 → Línea 78 | ||
La línea 76 de colectivos es una línea de transporte automotor urbano que circula en la Ciudad de Buenos Aires. Une Nueva Pompeya con la Estación Luis María Saavedra de la Línea Mitre de trenes.
La línea es operada junto a las líneas 56, 91 y 135 por la empresa Transportes Lope de Vega S.A.C.I, que pertenece al Grupo DOTA. Cuenta con colectivos carrozados por TodoBus y Metalpar, los cuales tienen aire acondicionado y son aptos para personas con movilidad reducida.
La línea 76 fue inaugurada el 8 de diciembre de 1943 por la Comisión Nacional de Control de Transportes, comenzó a prestar sus servicios con 23 colectivos usados de otras líneas.
El 24 de marzo de 1960 fue aprobado por el gobierno, una extensión de su recorrido hacia el Puente Uriburu por el sur y hacia la intersección de las calles Pico y Tronador en el norte.
En 1961, adoptó la ración social "Línea 76 S.A." Además de que obtuvo el control de la línea 165, pero varios años después está volvió a desvincularse.
En 1998, "Línea 76 S.A." comenzó a ser parte del Grupo DOTA y en 2002, este decidió cambiar a Línea 76 S.A. su prestataria original, por Transportes Lope de Vega, quien se distinguía por operar a la línea 135.
La línea 76 une el Puente Alsina con la Estación Luis María Saavedra por medio de las siguientes calles:
Hasta Avenida Rivadavia y Donato Alvarez
Hasta Chacarita
Algunos lugares que importantes que por los que la línea 76 hace su recorrido son:
La 76 atraviesa las siguientes estaciones del Subte y el Premetro de Buenos Aires.
Plaza de los Virreyes - Eva Perón