Universidad de California en Santa Cruz

En este artículo, vamos a abordar el tema de Universidad de California en Santa Cruz desde diferentes perspectivas y ángulos, con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema. Analizaremos su impacto en diferentes contextos, su evolución a lo largo del tiempo, así como las distintas opiniones y posturas que existen al respecto. Universidad de California en Santa Cruz es un tema de relevancia actual que suscita un gran interés y debate, por lo que resulta fundamental abordarlo de manera rigurosa y exhaustiva. A través de este artículo, pretendemos ofrecer a nuestros lectores una visión detallada y enriquecedora sobre Universidad de California en Santa Cruz, con el objetivo de contribuir al conocimiento y comprensión de este tema en particular.

Universidad de California en Santa Cruz
Sobrenombre Babosa
Lema Fiat Lux
(Latín, "Que se haga la luz")
Tipo Pública
Forma parte de Universidad de California
Fundación 1965
Localización
Dirección Santa Cruz, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 36°59′29″N 122°03′39″O / 36.991388888889, -122.06083333333
Administración
Canciller George Blumenthal
Academia
Profesores 812
Sitio web
http://www.ucsc.edu www.ucsc.edu

La Universidad de California, Santa Cruz (también conocida como UC Santa Cruz y UCSC) es una universidad co-educacional pública perteneciente a la red de la Universidad de California. La institución está localizada en Santa Cruz, California justo en la orilla del océano Pacífico.

A pesar de ser una de los campus más pequeños del sistema al que pertenece, la UC Santa Cruz ha sido nombrada la décimo octava mejor universidad pública de la nación por US News.

Historia

Aunque originalmente se había concebido la idea de construir un campus en Santa Cruz en 1930, no fue hasta finales de los años cincuenta cuando la construcción de la universidad empezó. UCSC se convirtió en una de las nuevas instituciones creada por la red de la Universidad de California para resolver los problemas presentados por la explosión demográfica de tal periodo.

La universidad fue diseñada de tal manera que invoca una sensación de intimidad. Al contrario de otras universidades americanas, no tiene un gran monumento que pueda ser considerado como el emplazamiento central del campus. También es importante señalar que UC Santa Cruz siempre se ha destacado como una de las universidades más activistas, aun entre las de su mismo sistema.

La presencia de tal población estudiantil liberal ha llevado al fin de la hegemonía conservadora de Santa Cruz que databa de bastante décadas atrás. Una de sus diez residencias de estudiantes es Kresge College, una obra maestra del arquitecto californiano Charles W. Moore.