Un beso en el puerto (película)

En el mundo actual, Un beso en el puerto (película) se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea que se trate de la salud, la tecnología, la política, o cualquier otro aspecto de la vida cotidiana, Un beso en el puerto (película) ha demostrado ser un factor crucial que influye en nuestras decisiones y en nuestro bienestar. Con el fin de comprender mejor la importancia de Un beso en el puerto (película), es fundamental analizar sus diferentes facetas y explorar cómo afecta a diferentes áreas de nuestra vida. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Un beso en el puerto (película) y cómo su influencia se extiende a través de diferentes aspectos de nuestra sociedad moderna.

Un beso en el puerto es una película española de gran éxito, estrenada el 19 de mayo de 1966, protagonizada por Manolo Escobar e Ingrid Pitt. En ella también participan Antonio Ferrandis, María Isbert y Manuel Alexandre.

Sinopsis

Años sesenta, Costa Blanca (Alicante, Benidorm, Calpe, etc). A Manolo (Manolo Escobar), empleado de una gasolinera de la costa, lo despiden del trabajo por su desmedida afición al cante. Entonces, se reencuentra con un viejo amigo, Jaime (Arturo López), que vive como un marqués y siempre va acompañado de las turistas más guapas gracias a un truco del que se vale para conquistarlas, el cual se lo cuenta a Manolo. Más tarde, aprovechando la ausencia de Jaime, Manolo se viste con su ropa y se decide a poner en práctica el truco infalible de su amigo en el puerto de Alicante, pero al novato no le sale todo como pensaba.

Recepción

Fue mal recibida por la crítica y recibe aproximadamente en FilmAffinity un 3,4 y en IMDb un 5,6.

Enlaces externos

Véase también

Referencias