En el día de hoy queremos abordar un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Turrillas es un asunto que ha capturado la atención de la sociedad en general, ya que impacta de diversas maneras en nuestra vida diaria. Es importante comprender a fondo este tema, ya que su influencia abarca desde el ámbito personal hasta el ámbito global. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Turrillas, analizando su impacto en distintos contextos y ofreciendo una visión integral de su importancia en la actualidad. Estamos seguros de que la información que encontrarás a continuación te resultará de gran utilidad para comprender la relevancia y el alcance de Turrillas en nuestra sociedad.
Turrillas | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Vista de Turrillas | ||||
Ubicación de Turrillas en España | ||||
Ubicación de Turrillas en la provincia de Almería | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Los Filabres-Tabernas | |||
• Partido judicial | Almería | |||
Ubicación | 37°01′48″N 2°15′48″O / 37.0300822, -2.2633276 | |||
• Altitud | 847 m | |||
Superficie | 39 km² | |||
Población | 268 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,87 hab./km² | |||
Código postal | 04211 | |||
Alcalde (2024) | Antonio Jesús Segura (PP) | |||
Patrón | San Antonio de Padua | |||
Sitio web | www.turrillas.es | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
| ||||
Turrillas es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2020 contaba con 248 habitantes. Su extensión superficial es de 39 km² y tiene una densidad de 6,36 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37° 02′ N, 2° 16′ O. Se encuentra situada a una altitud de 847 metros y a 47 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
El actual nombre de Turrillas parece derivar de una antigua fortaleza de origen árabe, hoy desaparecida, denominada Turralba.
Históricamente, Turrillas fue parte de la Taha de Níjar. El pueblo de Turrillas pasó a manos cristianas en el año 1488. Se especula que la expulsión de los moriscos debió dejar al asentamiento desierto, al no constar en el censo ningún cristiano viejo registrado. Tras esto, el lugar fue repoblado con gentes llegadas desde Murcia.
La época de mayor esplendor se dio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando se vivió un auge en la minería del hierro en la falda norte de Sierra Alhamilla, llegando a ser hogar de hasta 1400 habitantes. Símbolo de ello fue la construcción del ferrocarril de Sierra Alhamilla, para dar salida al mineral extraído en la zona. Estos años de bonanza terminaron con la Primera Guerra Mundial.
Además de la cabecera municipal, Turrillas cuenta también con varias entidades de población según el nomenclátor publicado por el Instituto Nacional de Estadística: Los Encalmados, Los Pichiriches, Los Retacos y La Vega.
Cuenta con una población de 268 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Turrillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
º Entre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 04066 (Níjar)
|
De reciente creación, se puede encontrar en las cotas más elevadas del término municipal el parque eólico La Noguera.
Partido político | 2023 | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 60,6 | 4 | 55,69 | 4 | 79,75 | 5 | 79,88 | 5 | 88,83 | 5 | 78,16 | 5 |
Vox | 0,5 | 0 | 40,12 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Almería Avanza | 38,88 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido político | 1999 | 1995 | 1991 | 1987 | 1983 | 1979 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 31,03 | 0 | 22,75 | 2 | 12,50 | 0 | 17,74 | 1 | 16,33 | 1 | - | - |
Partido Popular (PP) | 68,39 | 5 | 9,58 | 0 | 87,50 | 7 | - | - | 83,67 | 6 | - | - |
Plataforma de los Independientes de España | - | - | 67,66 | 5 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Agrupación Independiente Democrática Almeriense | - | - | - | - | - | - | 82,26 | 6 | - | - | - | - |
Coalición Democrática | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 75,70 | 6 |
UCD | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 24,30 | 1 |
Legislatura | Nombre | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Coalición Democrática |
1983-1987 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Alianza Popular |
1987-1991 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Agrupación Independiente Democrática Almeriense |
1991-1995 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
1995-1999 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Partido de los Independientes de España |
1999-2003 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
2003-2007 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
2007-2011 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
2011-2015 | Juan Antonio Segura Felices | PP |
2015-2019 | Juan Antonio Segura Felices | PP |
2019-2023 | Juan Antonio Segura Felices | PP |
2023-2024 2024-act |
Juan Antonio Segura Felices Antonio Jesús Segura |
PP |
Turrillas consiguió una autorización por parte de la Junta de Andalucía para adoptar sus símbolos en mayo de 2004, pero no ejerció ese derecho hasta principios de 2007. El municipio cuenta con un escudo y bandera adoptados de manera oficial.
Su descripción heráldica es la siguiente:
La enseña del municipio tiene la siguiente descripción:
Turrillas cuenta con un colegio público rural conocido como C.P.R. Alhfil, el cual, además, atiende a alumnado de los municipios de Senés y Lucainena de las Torres.
Para evitar el cierre del colegio debido a la progresiva despoblación de Turrillas, se puso en marcha una iniciativa que consistió en una aportación económica para las familias interesadas en matricular a sus hijos en el centro.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Turrillas entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Turrillas en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |