En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Tricoma, un tema que ha cobrado gran importancia en los últimos años. Tricoma es un tema que ha suscitado debate y controversia en diferentes ámbitos, desde el ámbito político hasta el ámbito social y cultural. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Tricoma, analizando su impacto en la sociedad actual y su relevancia en el contexto histórico. Además, discutiremos las implicaciones de Tricoma en diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como su influencia en la toma de decisiones a nivel individual y colectivo. Esperamos que este artículo brinde una visión integral y enriquecedora sobre Tricoma, invitando a la reflexión y al debate sobre un tema de gran relevancia en la actualidad.
Los tricomas (del griego τρίχωμα (trichōma), que significa cabello) son finos crecimientos o apéndices de plantas, algas, líquenes y algunos protistas. Son de diversa estructura y función. Algunos ejemplos son pelos, pelos glandulares, escamas y papilas. Según su forma se clasifican en: pelos, escamas y vesículas. Los pelos pueden ser uni o pluricelulares, glandulares o no, simples o ramificados, ramificados, vesiculosos, etcétera. Las escamas son tricomas laminares, generalmente multicelulares, más o menos redondeados, peltados, paralelos a la superficie del órgano. Las vesículas son células epidérmicas que contienen agua.
Pueden hallarse vivos o muertos a su madurez y tienen caracteres constantes en distintas especies como para llegar a tener valor en la identificación de plantas. Pueden ser uni o pluricelulares. A veces son poco pronunciados, y se parecen más bien a abultamientos de células epidérmicas (células papilosas). Este hecho es frecuente en los pétalos, en muchas hojas carnosas. Los tricomas son de dos tipos: glandulares (es decir, los que elaboran sustancias) y los no glandulares, que sólo secretan su propia pared.
Los tricomas no glandulares pueden tener varias funciones:
Los tricomas no glandulares también se pueden subdividir en varios tipos:
Los tricomas glandulares son aquellos que presentan células secretoras. La cutícula es delgada, reviste a todas las células y se puede separar de la pared ya que presenta por debajo una alta concentración en pectina, haciendo que sea la trama de la pared más débil.