Tricleidus

En el presente artículo se abordará el tema de Tricleidus, el cual ha capturado la atención de individuos de diversas disciplinas e intereses. Tricleidus ha sido objeto de estudio, debate y reflexión a lo largo del tiempo, sus implicaciones y relevancia son indiscutibles en el ámbito _var2. A través de un enfoque integral, se explorarán diferentes perspectivas, investigaciones y opiniones respecto a Tricleidus, con el fin de proporcionar una visión completa y actualizada sobre este tema. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel individual, este artículo pretende brindar una visión detallada y crítica de Tricleidus, con el propósito de enriquecer el conocimiento y comprensión de quienes lo leen.

Trycleidus
Rango temporal: Jurásico Medio, Calloviense

Fósiles
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Sauropterygia
Orden: Plesiosauria
Familia: Cryptoclididae
Género: Tricleidus
Andrews, 1909
Especie: T. seeleyi Andrews, 1909 (Tipo)
Diagrama esquelético.

Tricleidus es un género extinto de plesiosaurios de la familia Cryptoclididae​ conocido a partir de un único espécimen (BMNH R3539) del jurásico medio en Reino Unido.​ Fue nombrado por primera vez por Andrews en 1909 y la especie tipo es Tricleidus seeleyi.

Tamaño del Tricleidus con el de un ser humano.

Véase también

Referencias

  1. Ketchum, H.; Benson, R. (2010). «Global interrelationships of Plesiosauria (Reptilia, Sauropterygia) and the pivotal role of taxon sampling in determining the outcome of phylogenetic analyses». Biological reviews of the Cambridge Philosophical Society. doi:10.1111/j.1469-185X.2009.00107.x. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  2. a b Andrews, CW (1910). "Un catálogo descriptivo de los reptiles marinos de Oxford Clay, parte I". : 205 págs.