En el mundo actual, Traill es un tema de gran interés y relevancia que ha capturado la atención de personas de todas las edades y sectores de la sociedad. Su impacto se ha sentido en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular, y su influencia no muestra signos de disminuir. En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia y el alcance de Traill, analizando sus implicaciones y consecuencias en diversas áreas. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Traill ha generado debate y controversia, haciendo que sea fundamental comprender su naturaleza y su impacto en la sociedad contemporánea.
Traill | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Traill en Provincia de Santa Fe | ||
Coordenadas | 31°55′08″S 61°42′11″O / -31.9189, -61.7031 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | San Martín | |
Presidente comunal | Pablo Pérez (UCR-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1891 | |
Población (2010) | ||
• Total | 190 hab. | |
Código postal | 2456 | |
Traill es una localidad argentina ubicada en el Departamento San Martín de la provincia de Santa Fe. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 80, 13 km al este de San Jorge.
La zona rural circundate evacúa los excedentes hídricos a través de la cañada del Chirú. La villa era la única del departamento que no contaba con acceso asfaltado, solicitando su comunidad que se pavimentara la ruta que une Gálvez con Las Petacas.
Cuenta con 190 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso frente a los 196 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Traill entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |