En el mundo actual, Código Postal Argentino se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. El interés y la atención hacia Código Postal Argentino han ido en aumento en los últimos años, a medida que se ha ido transformando en una cuestión central en diversos ámbitos de la sociedad. Desde Código Postal Argentino persona o acontecimiento histórico, hasta Código Postal Argentino tema o concepto, esta temática ha generado un gran interés y controversia en el ámbito académico, político y social. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Código Postal Argentino, así como las diferentes perspectivas y opiniones que existen alrededor de este tema.
El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal. Su implementación actual comenzó en el año 1998 y es un complemento de los códigos postales utilizados hasta ese momento.
El CPA está compuesto por ocho caracteres:
Los cuatro dígitos que identifican la localidad mantienen en su gran mayoría la numeración que ya se utilizaba anteriormente. Aquellas localidades con menos de 500 habitantes poseen un CPA en el que se omite los 3 dígitos finales.
Al recibir un envío postal, el Correo Argentino, sigue un procedimiento para ordenar las piezas postales: