El tema de Trabectedina es de gran interés y relevancia en el mundo actual. Es un tema que abarca múltiples aspectos y tiene un impacto significativo en la sociedad, la economía, la política y la cultura. A lo largo de la historia, Trabectedina ha sido objeto de debate, análisis y estudio, lo que demuestra su importancia en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Trabectedina, examinando su influencia en diversas áreas de la vida. Ya sea a nivel individual o colectivo, Trabectedina despierta el interés de una amplia audiencia, generando reflexión y debate sobre su significado y consecuencias en la actualidad.
Trabectedina | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(1'R,6R,6aR,7R,13S,14S,16R)-6',8,14-trihidroxi- 7',9-dimetoxi-4,10,23-trimetil-19-oxo-3',4',6,7, 12,13,14,16-octahidrospiroisoquino benzazocin-20,1'(2'H)-isoquinolin]-5-il acetato | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 114899-77-3 | |
Código ATC | L01CX01 | |
PubChem | 108150 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C39H43N3O11S | |
Peso mol. | 761.84 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | N.A. | |
Unión proteica | 94 - 98% | |
Metabolismo | Hepático (principalmente mediante CYP3A4) | |
Vida media | 180 h. | |
Excreción | fecal | |
Datos clínicos | ||
Vías de adm. | Terapia intravenosa | |
La trabectedina, también referida como ecteinascidina 743 y ET-743, es un compuesto químico empleado como fármaco en tratamientos de quimioterapia indicados en estados avanzados del sarcoma de tejidos blandos (STT) y contra el cáncer de ovario.
La trabectedina forma parte del grupo de sustancias conocidas como ecteinascidinas y su molécula se describe como la fusión de tres anillos tetrahidroisoquinolínicos. Es una sustancia natural de origen marino, pues se encuentra en la ascidia (Ecteinascidia turbinata), un invertebrado marino que habita en el mar Caribe.
La trabectedina se une selectivamente a la guanina del ADN provocando una deformación de la estructura molecular de la hélice y consecuentemente, una alteración de los procesos del ciclo celular que provocan la apoptosis celular. La trabectedina fue el primer fármaco que demostró actividad antitumoral en pacientes adultos con sarcoma de tejidos blandos y que no habían respondido a la doxorubicina e ifosfamida.
La trabectedina está comercializada por la empresa española PharmaMar con el nombre de Yondelis(R).