En el presente artículo, exploraremos las diferentes facetas de Tozzia y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes históricos hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos los distintos aspectos que hacen de Tozzia un tema de interés para una gran variedad de personas. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las implicaciones económicas, sociales, culturales y políticas de Tozzia, con el objetivo de comprender su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, nos sumergiremos en los debates y controversias que han surgido en torno a este tema, considerando diferentes perspectivas y opiniones para ofrecer un panorama completo de su importancia. ¡Acompáñanos en este recorrido por Tozzia y descubre su trascendencia en la actualidad!
Tozzia | ||
---|---|---|
![]() Tozzia alpina | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Orobanchaceae | |
Tribu: | Rhinantheae | |
Género: |
Tozzia L. | |
Especies. | ||
Ver texto. | ||
Tozzia es un género con tres especies de plantas con flores perteneciente a la familia Orobanchaceae. Comprende 306 especies descritas y de estas, solo 29 aceptadas.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 607. 1753. La especie tipo es: Tozzia alpina