Torii Kiyomitsu

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Torii Kiyomitsu. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su influencia en la historia pasada, Torii Kiyomitsu ha desempeñado un papel crucial en múltiples aspectos de la vida humana. A lo largo de las décadas, Torii Kiyomitsu ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el mundo, demostrando su relevancia en diversas áreas. Con un enfoque multidisciplinario, analizaremos las diferentes perspectivas y facetas de Torii Kiyomitsu, para entender mejor su importancia y su lugar en el escenario global. Acompáñanos en este recorrido por Torii Kiyomitsu y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer.

Bandō Hikosaburō II como Shita no Kotaro en "Katakiuchi Mogami no Inabune".
Firma de Torii Kiyomitsu.

Torii Kiyomitsu (鳥居 清満?) (1735 - 11 de mayo de 1785) fue un pintor japonés, especializado en el género ukiyo-e. Fue miembro de la escuela Torii, hijo de Torii Kiyonobu II y nieto de su fundador, Torii Kiyonobu.

Se dedicó especialmente al género de actores (yakusha-e), así como a los retratos femeninos (bijin-ga). Fue pionero de la técnica benizuri-e, un tipo de grabado en varias capas estampado en carmesí, al que amplió su gama cromática con el azul, el gris y el amarillo. En cambio, su estilo era bastante tradicional y poco innovador, siguiendo la línea trazada por sus antecesores en la escuela Torii, que evolucionó poco durante su mandato. Fueron discípulos suyos Torii Kiyotsune y Torii Kiyonaga.

Véase también

Bibliografía