En este artículo vamos a analizar a Tomás Val desde diferentes perspectivas, explorando su impacto en la sociedad actual y su relevancia en diferentes áreas. Desde su origen hasta su evolución a lo largo de los años, Tomás Val ha desempeñado un papel clave en diversos aspectos de la vida cotidiana. A través de un enfoque multidisciplinario, abordaremos las diversas facetas de Tomás Val, analizando su influencia en la cultura, la economía, la política y la tecnología. Además, examinaremos la importancia de Tomás Val en el contexto actual, y reflexionaremos sobre su papel en la construcción de un futuro sostenible e inclusivo.
Tomás Val | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de febrero de 1961 Marcillo (España) | (64 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Tomás Val Sáez (Marcillo, 10 de febrero de 1961) es un novelista y periodista especializado en cultura y literatura.
Comenzó su andadura periodística en Diario16 de Burgos, en su suplemento de Cultura, y posteriormente pasó al Norte de Castilla, periódico vallisoletano donde se incorporó como articulista político en 1992. Colaborador habitual de diversos medios, su firma es habitual en revistas especializadas como Delibros, La Clave, Mercurio, La Página. También ha participado en diversas tertulias radiofónicas y televisivas, como Espejo Público de Antena 3.
Marcillo de Bureba es un pueblo al que dedica la obra Cuentos del nunca más, además de servirle de inspiración y localización en otras de sus narraciones.