Tito Numicio Prisco

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Tito Numicio Prisco, un tema que ha suscitado un gran interés a lo largo de los años. Tito Numicio Prisco es un asunto que ha captado la atención de muchos debido a su relevancia en la sociedad actual. No importa si eres un experto en la materia o si apenas has oído hablar de Tito Numicio Prisco, este artículo te proporcionará información clave y te ayudará a comprender mejor todos los aspectos relacionados con este tema. A lo largo de estas líneas, exploraremos diferentes aspectos de Tito Numicio Prisco, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, para brindarte una perspectiva completa y detallada sobre este asunto tan importante. ¡No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el apasionante mundo de Tito Numicio Prisco!

Tito Numicio Prisco
Información personal
Nacimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Tito Numicio Prisco (en latín Titus Numicius Priscus), cónsul romano en el año 469 a. C... Es el único miembro de la gens plebeya de los Numicii que llegó al consulado. Diodoro de Sicilia da el nomen Minucius en lugar de Numicius​.

Biografía

En 469 a. C., es elegido cónsul​, con Aulo Verginio Tricosto Celiomontano. Desde el principio de su mandato, deben llevar campañas separadas contra ecuos y volscos​, que han incendiado granjas próximas a Roma. Numicius marcha hacia Antium, principal ciudad volsca, destruye las instalaciones del puerto de Caenon​ y captura ganado, esclavos y mercancías como botín. Luego se junta con su colega Tricosto para saquear el país sabino, en represalia por una incursión en territorio romano.

Enlaces externos

Bibliografía

  • T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic: Volume I. New York, The American Philological Association, coll. « Philological Monographs, number XV, volume I», 1951, 578 p.
  • Tymon C. A. De Haas, Fields, Farms and Colonists: Intensive Field Survey and Early Roman Colonization in the Pontine Region, Central Italy, Barkhuis, 2011

Referencias

  1. a b c Broughton, 1951, p. 31.
  2. Diodoro de Sicilia, Histoire universelle, XI, 70, 1
  3. Diodoro de Sicilia, Histoire universelle, XI, 26
  4. De Haas, 2011, p. 172.
  5. Tito Livio, Histoire romaine, II, 64
  6. Dionisio de Halicarnaso, Antiquités romaines, IX, 56
Precedido por:
Lucio Valerio Potito y Tiberio Emilio Mamerco
Cónsul de la República Romana junto con Aulo Verginio Tricosto Celiomontano
469 a. C.
Sucedido por:
Tito Quincio Capitolino Barbato y Quinto Servilio Estructo