Tito Ebucio Helva

En el mundo actual, Tito Ebucio Helva es un tema que ha capturado la atención y el interés de un gran número de individuos. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual, o su influencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana, Tito Ebucio Helva se ha convertido en un punto de conversación constante entre expertos y público en general. En este artículo, exploraremos a fondo diferentes aspectos relacionados con Tito Ebucio Helva, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Desde su origen hasta su eventual desenlace, Tito Ebucio Helva representa un tema de gran interés que merece ser examinado desde distintos ángulos.

Tito Ebucio Helva

Cónsul
-en el año 499 a. C.
Junto con Publio Veturio Gémino Cicurino

Información personal
Nombre en latín T.Aebutius T.f. Helva Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo VI a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Ebucios Helvas Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Tito Ebucio Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Lucio Ebucio Helva Ver y modificar los datos en Wikidata

Tito Ebucio Helva​ fue un político y militar romano del siglo V a. C. pertenecienta a la gens Ebucia.

Familia

Helva fue miembro de los Ebucios Helvas, una rama familiar patricia de la gens Ebucia, y padre del consular Lucio Ebucio Helva.

Carrera pública

Alcanzó el consulado en el año 499 a. C., en el que se quedó al cargo de los asuntos civiles en la ciudad.​ Fue nombrado magister equitum por el dictador Aulo Postumio Albo Regilense y combatió en la batalla del Lago Regilo, en la que fue herido en un brazo durante un combate singular con Octavio Mamilio.

Véase también

Notas

  1. En latín, T. Aebutius T. f. Helva. Dionisio de Halicarnaso le da el praenomen Publio.

Referencias

  1. a b Dionisio de Halicarnaso, Antigüedades romanas. V, 58.
  2. Dionisio de Halicarnaso, Antigüedades romanas. VI, 2-11.

Bibliografía

Cónsul de la República romana
Predecesores
Servio Sulpicio Camerino
Manio Tulio Longo
500 a. C.
con
Publio Veturio Gémino Cicurino
499 a. C.
Sucesores
Tito Larcio (II)
Quinto Clelio Sículo
498 a. C.