En el siguiente artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de The Valley (Anguila). Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todas las vertientes de este interesante tema. Descubriremos su impacto en la sociedad, su influencia en distintas áreas y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Con un enfoque amplio y detallado, analizaremos sus distintas facetas para ofrecer un panorama completo y enriquecedor. Acompáñanos en este viaje de conocimiento y descubrimiento sobre The Valley (Anguila).
El Valle The Valley | ||
---|---|---|
Capital de Anguila | ||
![]() | ||
Localización de El Valle en Antillas Menores | ||
Localización de El Valle en Anguila | ||
![]() | ||
Coordenadas | 18°13′15″N 63°03′06″O / 18.220833333333, -63.051666666667 | |
Entidad | Capital de Anguila | |
• País |
![]() | |
• Territorio británico de ultramar |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 2,72 km² | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 3269 hab. | |
• Densidad | 392,28 hab./km² | |
The Valley (El Valle en español) es la capital del territorio británico de ultramar de Anguila. Localizada en el centro de la isla de Anguila, a 18° 13' latitud norte y 63° 03' longitud oeste, posee una población de 3269 habitantes, según estimaciones de 2011.
En la ciudad se encuentran pocos lugares con estilo de arquitectura colonial, debido al traslado de la administración de Anguila a San Cristóbal y Nieves en 1825. Uno de estos lugares es la Wallblake House, edificada en 1787 y aún en pie, usada como casa parroquial de la iglesia.