En el presente artículo se abordará el tema de Tetrafluoruro de xenón, el cual resulta de gran relevancia e interés para diversos ámbitos de la sociedad. Tetrafluoruro de xenón es un tema que ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de numerosas personas a lo largo de los años. A través de este artículo se pretende analizar en profundidad diferentes aspectos relacionados con Tetrafluoruro de xenón, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad. Asimismo, se abordarán distintas perspectivas y enfoques con el fin de ofrecer una visión amplia y completa sobre este tema tan significativo. Por tanto, el objetivo principal de este artículo es proporcionar una visión integral y actualizada de Tetrafluoruro de xenón, con el fin de promover la reflexión y el análisis crítico en torno a este tema tan relevante.
Tetrafluoruro de Xenón | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Tetrafluoruro de xenón | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | XeF4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 13709-61-0 | |
ChemSpider | 109927 | |
PubChem | 123324 | |
UNII | O825AI8P4W | |
F(F)(F)F
| ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Sólido blanco | |
Densidad | 4040 kg/m³; 4,04 g/cm³ | |
Masa molar | 207,2836 g/mol | |
Punto de fusión | 390 K (117 °C) | |
Estructura cristalina | Cuadrada plana | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Reacciona con agua | |
Momento dipolar | 0 D | |
Termoquímica | ||
ΔfH0sólido | -251 kJ/mol | |
S0sólido | 146 J·mol–1·K–1 | |
Compuestos relacionados | ||
Otros compuestos |
Difluoruro de xenón Hexafluoruro de xenón | |
Otros cationes |
Tetrafluoruro de azufre Tetrafluoruro de silicio | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El tetrafluoruro de xenón es un compuesto químico con fórmula química XeF4. Fue el primer compuesto binario descubierto de un gas noble. Se produce por la reacción química del xenón con flúor, F2, de acuerdo con la ecuación química:
Esta reacción es exotérmica, liberando una energía de 251 kJ / mol.
El tetrafluoruro de xenón es una sustancia cristalina incolora. Su estructura fue determinada por espectroscopía de RMN y cristalografía de rayos X en 1963. La estructura es plana cuadrada, como lo han confirmado los estudios de difracción de neutrones, según la teoría VSEPR, además de cuatro ligandos de fluoruro, el centro de xenón tiene dos pares de electrones solitarios. Estos pares solitarios son mutuamente trans. El tetrafluoruro de xenón se sublima a una temperatura de 115.7 °C.
El tetrafluoruro de xenón se produce calentando una mezcla de xenón y flúor en una proporción de 1: 5 en un recipiente de níquel a 400 °C. Algo de hexafluoruro de xenón, XeF6, también se produce, y esta producción se incrementa con una mayor concentración de flúor en la mezcla de entrada. El níquel no es un catalizador para esta reacción; los recipientes de níquel se usan porque reaccionan con el flúor para formar una capa protectora de fluoruro de níquel (II) NiF
2 en sus superficies interiores.
El tetrafluoruro de xenón se hidroliza a bajas temperaturas para formar xenón elemental, oxígeno, ácido fluorhídrico y trióxido de xenón acuoso.
La reacción con fluoruro de tetrametilamonio proporciona pentafluoroxenato de tetrametilamonio, que contiene el anión pentagonal
XeF−
5. El anión XeF−
5 también se forma por la reacción con fluoruro de cesio:
La reacción con pentafluoruro de bismuto (BiF
5) forma el catión XeF+
3:
El catión XeF+
3 en la sal XeF
3Sb
2F
11 se ha caracterizado por espectroscopía RMN.
A 400 °C, el XeF
4 reacciona con xenón para formar difluoruro de xenón:
La reacción del tetrafluoruro de xenón con platino produce tetrafluoruro de platino y xenón:
El tetrafluoruro de xenón tiene pocas aplicaciones. Se ha demostrado que degrada el caucho de silicona para analizar las impurezas de metales traza en el caucho. El XeF4 reacciona con la silicona para formar productos gaseosos simples, dejando un residuo de impurezas metálicas.
|translator2=
ignorado (ayuda)