Tenofovir

En el mundo actual, Tenofovir es un tema que ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en la economía o su influencia en la cultura, Tenofovir se ha convertido en un punto de atención tanto para expertos como para el público en general. Con su amplia gama de implicaciones y su capacidad de generar debate y reflexión, Tenofovir se ha establecido como un tema crucial en la agenda actual. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Tenofovir, analizando su origen, su evolución a lo largo del tiempo y su posible futuro. Además, examinaremos el papel que Tenofovir juega en la vida cotidiana de las personas y su relevancia en el contexto global.

Tenofovir
Nombre (IUPAC) sistemático
oximetil-(propan-2-iloxicarboniloximetosi)fosforil]oximetilpropan-2-il carbonato ácido (E)-but-2-enedioico
Identificadores
Número CAS 147127-20-6
Código ATC J05AF07
PubChem 464205
DrugBank DB00300
Datos químicos
Fórmula C9H14N5O4P 
Farmacocinética
Biodisponibilidad 25%
Unión proteica < 1%
Vida media 17 horas
Excreción Renal
Datos clínicos
Nombre comercial Viread
Estado legal Necesita prescripción médica
Vías de adm. Oral

Tenofovir es un medicamento antiviral que se emplea para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), agente causante del sida, y para la infección crónica por el virus de la hepatitis B.

Historia

Fue descubierto conjuntamente por Antonín Holý del Instituto de Química Orgánica y Bioquímica de Praga, y Erik DeClercq del Instituto Rega de Investigación Médica en Bélgica. Fue aprobado por la FDA de Estados Unidos el 26 de octubre de 2001 para el tratamiento de la infección por el virus VIH y el 11 de agosto de 2008 para el tratamiento de la hepatitis B crónica.

Farmacología

Pertenece al grupo de los antirretrovirales y es un análogo de nucleótido que bloquea la acción de la transcriptasa inversa, enzima fundamental para que el virus VIH pueda replicarse.

Formas farmacéuticas

El tenofovir se administra por vía oral, se vende solo con el nombre comercial de Viread®, asociado en el mismo comprimido con emtricitabina (Truvada®), o en combinación con emtricitabina y efavirenz (Atripla®), o en combinación con bictergravir y emtricitabina (Biktarvy®).

Profilaxis pre-exposición

La asociación de tenofovir y emtricitabina (Truvada®) ha sido aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) para su utilización como fármaco preventivo, por ser capaz de reducir el riesgo de contraer la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), lo que se conoce como profilaxis pre-exposición. Su empleo está indicado en personas sanas que presenten un riesgo alto de contagiarse a través de relaciones sexuales, por ejemplo en el caso de parejas de pacientes infectados, lo que no implica que se abandonen otras medidas profilácticas, como el uso del preservativo.

Referencias

  1. a b c d Andrés Peralta Godoy, Ezequiel S. Vélez: Generación de recomendaciones para terapias antivirales del VIH (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., 4 de agosto de 2010. Consultado el 3 de julio de 2012
  2. a b c R. Therrien: Información sobre Tenofovir. Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., 2011. Consultado el 3 de julio de 2012
  3. Diario El Mundo: EEUU aprueba el primer 'antisida' preventivo. Publicado el 16 de julio de 2012.