En el presente artículo, nos proponemos explorar el fascinante mundo de Teatro Real de Copenhague y todo lo que este representa. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, este tema ha capturado el interés de personas de todas las edades y profesiones. A lo largo de las próximas páginas, analizaremos detalladamente sus características, impacto y posibles repercusiones futuras. Sin duda, Teatro Real de Copenhague es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser conocido en su totalidad.
Teatro Real de Copenhague | ||
---|---|---|
Monumento en el registro del Canon Cultural Danés | ||
![]() Fachada principal, vista desde Kongens Nytorv. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Copenhague | |
Dirección | Kongens Nytorv. | |
Coordenadas | 55°40′47″N 12°35′10″E / 55.679627777778, 12.586002777778 | |
Información general | ||
Tipo | Teatro nacional | |
Fundación | 1748 | |
Inauguración | 18 de diciembre de 1748 | |
Características | ||
Estilo | Historicismo | |
Aforo | 1.600 espectadores | |
kglteater.dk | ||
El Teatro Real de Copenhague (en danés: Det Kongelige Teater) es el teatro nacional de Dinamarca. Se ubica en la plaza conocida como Kongens Nytorv, en el centro de la ciudad. Fue fundado en 1748 a iniciativa del rey Federico V, y desde sus inicios ha destacado por ser un escenario multipropósito, presentándose actividades de arte dramático, ópera, ballet y orquesta. Ha tenido varias demoliciones y remodelaciones, principalmente el teatro de 1857 y el de 1874, para el que hubo un concurso en el que participaron los mejores arquitectos de Dinamarca, resultando vencedor el diseño de Ove Petersen. Frente al edificio actual se pueden apreciar las estatuas en bronce de los dramaturgos Adam Oehlenschläger y Ludvig Holberg.
El Teatro Real es también una institución nacional dependiente del Ministerio Danés de Cultura, y a él pertenecen la Ópera de Copenhague y la Casa de Arte Dramático.