En el mundo actual, Teófanes de Mitilene se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la población. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en la cultura, Teófanes de Mitilene se ha posicionado como un punto central de debate y reflexión en la actualidad. Sus implicaciones y consecuencias abarcan diversos ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la educación y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Teófanes de Mitilene y analizaremos su influencia en el mundo en el que vivimos.
Teófanes de Mitilene | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 100 a. C. Mitilene (Grecia) | |
Fallecimiento | c. 44 a. C. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político e historiador | |
Teófanes de Mitilene (hacia el siglo I a. C.) fue un intelectual e historiador de Mitilene (ciudad de la isla de Lesbos).
Fue amigo y unos de los principales consejeros de Pompeyo, a quien acompañó en sus expediciones por Asia y cuyas hazañas narró en un libro seguramente de carácter propagandístico, del que no subsisten más que algunos fragmentos. Según Plutarco, Pompeyo concedió la libertad a la ciudad de Mitilene debido a su amistad con Teófanes. Plutarco menciona a Téofanes en otros pasajes relacionados con Pompeyo.