Tarsia

En el presente artículo, nos adentramos en la interesante temática de Tarsia. A lo largo de estas líneas, exploraremos los distintos aspectos que hacen de Tarsia un tema de relevancia e interés en la actualidad. Desde su origen y evolución, hasta su impacto en la sociedad, examinaremos a fondo cada faceta de Tarsia. Asimismo, analizaremos las implicaciones que Tarsia tiene en diversos ámbitos, destacando su importancia en el ámbito académico, cultural, social y tecnológico. A través de esta exploración, procuraremos arrojar luz sobre los matices y complejidades que caracterizan a Tarsia, ofreciendo una visión integral que permita al lector comprender su alcance y relevancia en el contexto actual.

Tarsia
Entidad subnacional

Tarsia ubicada en Italia
Tarsia
Tarsia
Localización de Tarsia en Italia
Coordenadas 39°37′00″N 16°16′00″E / 39.616666666667, 16.266666666667
Capital Tarsia
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Calabria
 • Provincia Cosenza
Dirigentes  
 • Alcalde Francesco Antonio Scaglione
Municipios limítrofes Bisignano, Corigliano Calabro, Roggiano Gravina, San Demetrio Corone, San Lorenzo del Vallo, San Marco Argentano, Santa Sofia d'Epiro, Spezzano Albanese, Terranova da Sibari
Superficie  
 • Total 49.35 km²
Altitud  
 • Media 192 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 2,211 hab.
 • Densidad 37,74 hab./km²
Gentilicio tarsiani o tarsioti
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 87040
Prefijo telefónico 0981
Matrícula CS
Código ISTAT 078145
Código catastral L055
Fiestas mayores último domingo de mayo
Patrono(a) San Francisco de Paula
Sitio web oficial

Tarsia es una localidad italiana de la provincia de Cosenza, región de Calabria, con 2.211 habitantes.

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Tarsia entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - Elaboración gráfica por parte de Wikipedia

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 87040.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  3. «Población a 1 de enero de 2009». Archivado desde el original el 30 de abril de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2010.