En el mundo actual, Tanzania en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y ámbitos de la vida. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la tecnología, Tanzania en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 ha sido objeto de numerosas discusiones y debates en los últimos años. A medida que continuamos explorando este fenómeno, se vuelve imperativo examinar de cerca sus diferentes aspectos y entender cómo está moldeando nuestro mundo actual. En este artículo, profundizaremos en las diversas facetas de Tanzania en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y exploraremos su relevancia en nuestra vida diaria.
Tanzania en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | TAN | |||||
CON | Comité Olímpico de Tanzania | |||||
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 | ||||||
Deportistas | 18 en 2 deportes | |||||
Abanderado | Michael Nassoro | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano |
1964* • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • *Participó como Tanganica | |||||
Tanzania estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 por un total de 18 deportistas, 16 hombres y 2 mujeres, que compitieron en 2 deportes.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el boxeador Michael Nassoro. El equipo olímpico tanzano no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.