Hoy en día, Taifa de Guadix y Baza es un tema de gran relevancia que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Con un impacto significativo en diferentes aspectos de la vida cotidiana, Taifa de Guadix y Baza ha generado debates, polémica y gran interés a nivel global. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, Taifa de Guadix y Baza ha dejado una huella imponente en la sociedad, la cultura y la historia. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Taifa de Guadix y Baza, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, analizando su importancia y relevancia en diferentes contextos.
Taifa de Guadix y Baza | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Taifa | |||||||||||||||||||||||||||||||
1145-1151 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Guadix (Wadi Acci) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Taifa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Árabe andalusí | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Bereber, mozárabe | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam, cristianismo, judaísmo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Media | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1145 | Caída del Califato de Córdoba | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1151 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
La taifa de Guadix y Baza era un reino medieval de taifa andalusí en la región de al-Ándalus conformada por las ciudades de Guadix (Wadi Acci), que era la capital, y de Baza. Existió desde solo 1145 hasta 1151 cuando fue conquistada por la Taifa de Murcia.
La taifa surgió después de la dominación de los almorávides de Marruecos, en un breve período independiente de 1145 a 1151 bajo el emir Ahmed ibn Muhammed ibn Malyan al-Muta'yyad. En 1151 fue conquistada por la taifa murciana.