En el día de hoy, queremos hablar sobre Tadeusz Ślusarski. Este tema/persona/fecha es de gran importancia en la sociedad actual y ha generado un gran interés en diversas áreas. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Tadeusz Ślusarski, desde su historia hasta su influencia en el mundo actual. Nos sumergiremos en su relevancia en la cultura popular, su impacto en la sociedad y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, analizaremos su papel en la actualidad y su proyección hacia el futuro. Esperamos que este artículo sea una fuente de información útil y enriquecedora para todos aquellos interesados en Tadeusz Ślusarski.
Tadeusz Ślusarski | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Żary (Polonia) 19 de mayo de 1950 | |
Nacionalidad(es) | Polaca | |
Fallecimiento |
Gmina Przybiernów (Polonia) 17 de agosto de 1998 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Tadeusz Slusarski (Polonia, 19 de mayo de 1950-17 de agosto de 1998) fue un atleta polaco, especializado en la prueba de salto con pértiga en la que llegó a ser campeón olímpico en 1976.
En los JJ. OO. de Montreal 1976 ganó la medalla de oro en el salto con pértiga, saltando por encima de los 5.50 metros, quedando en el podio por delante del finlandés Antti Kalliomäki y el estadounidense David Roberts, ambos también con 5.50 metros, pero necesitaron más intentos.
Cuatro años después, en los JJ. OO. de Moscú 1980 ganó la medalla de plata en la misma prueba, con un salto de 5.65 metros, quedando en el podio tras su compatriota Władysław Kozakiewicz que con 5.78 metros batió el récord del mundo, y empatado con el soviético Konstantin Volkov.
Predecesor: Wolfgang Nordwig |
Campeón Olímpico de salto con pértiga Montreal 1976 |
Sucesor: Władysław Kozakiewicz |