En este artículo, vamos a analizar en profundidad TUGZip y todos sus aspectos relevantes. TUGZip es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que tiene un impacto significativo en la sociedad, la economía, la cultura, y muchos otros ámbitos. A lo largo de los años, TUGZip ha generado un debate constante y ha suscitado un interés creciente en distintos sectores. En este sentido, es crucial comprender a fondo la naturaleza y el alcance de TUGZip, así como sus implicaciones a corto y largo plazo. Por tanto, este artículo pretende ofrecer una visión integral y detallada sobre TUGZip, con el objetivo de enriquecer el conocimiento y promover un debate constructivo en torno a este tema de relevancia global.
TUGZip | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | Archivador de ficheros | |
Desarrollador | Christian Kindahl | |
Licencia | Freeware | |
Versiones | ||
Última versión estable | 3.5.0.0 (2 de abril de 2008) | |
Archivos legibles | ||
SQX | ||
Enlaces | ||
TUGZip es una utilidad freeware desarrollada para Microsoft Windows que proporciona la descompresión de una amplia gama de formatos de archivos comprimidos tales como: ZIP, 7z, A, ACE, ARC, ARJ, BH, BZ2, CAB, CPIO, DEB, GCA, GZ, IMP, JAR, LHA (LZH), LIB, RAR, RPM, SQX, TAR, TGZ, TBZ, TAZ, YZ1, ZOO.
A diferencia de otras utilidades FreeWare, TUGZip permite la compresión de los formatos RAR y ACE si colocamos los correspondientes ejecutables en el directorio.
Desde el lanzamiento de TUGZip 3.5.0.0, el desarrollo ha sido suspendido debido a la falta de tiempo por parte de Kindahl.
TUGZip suporta los siguientes formatos de archivo: