En el siguiente artículo, exploraremos a fondo el tema de Sylvisorex johnstoni, abordando sus implicaciones, características y relevancia en la sociedad actual. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, así como casos de estudio y ejemplos concretos que ayudarán a comprender mejor la importancia de este tema. Además, abordaremos las posibles tendencias futuras relacionadas con Sylvisorex johnstoni y su impacto en diversos ámbitos. A lo largo de estas líneas, buscaremos proporcionar una visión integral de Sylvisorex johnstoni y ofrecerá a nuestros lectores una amplia comprensión sobre este fascinante tema.
Sylvisorex johnstoni | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae | |
Género: | Sylvisorex | |
Especie: |
S. johnstoni (Dobson, 1888) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Sylvisorex johnstoni» es una especie de musaraña de la familia Soricidae.
Se encuentra en Burundi, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial (Río Muni), Gabón, Ruanda, Tanzania y Uganda.
Su hábitat natural son: bosques y montañas húmedas subtropicales o tropicales.
Se encuentra amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural.