En este artículo, abordaremos el tema de Suzanne Collins, el cual ha sido objeto de interés y análisis en diversas áreas de estudio. Suzanne Collins ha capturado la atención de investigadores, académicos, profesionales y público en general debido a su relevancia en diferentes contextos. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Suzanne Collins, analizando sus implicaciones, evolución y posibles impactos en la sociedad actual. Asimismo, examinaremos diversas perspectivas y opiniones con respecto a Suzanne Collins, con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Mediante un enfoque multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre Suzanne Collins y contribuir al entendimiento y discusión de este tema que concierne a un amplio espectro de personas e intereses.
Suzanne Collins | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de agosto de 1962 (62 años)![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y guionista | |
Años activa | desde 2003 | |
Género | Ficción especulativa | |
Obras notables | Los juegos del hambre, En llamas y Sinsajo | |
Sitio web | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Suzanne Collins (Hartford, Connecticut, Estados Unidos, 10 de agosto de 1962) es una escritora y guionista estadounidense, creadora de la famosa serie de Los juegos del hambre (The Hunger Games).
Su carrera empezó en 1991 como guionista en programas de televisión para niños trabajando para canales como Nickelodeon. Mientras trabajaba en el programa Generation O! de Kid's WBOOK, conoció al escritor de libros para niños James Plumiew quien la inspiró a escribir libros infantiles por su cuenta.
En 2003 publicó su primera novela Gregory: Las Tierras Bajas, inspirada por la novela de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. A este libro seguirían otros cuatro como parte de la saga Las Crónicas de las Tierras Bajas.
En 2005 publicó un libro de imágenes con textos que riman, ilustrado por Mike Lester, titulado Cuando Charlie McButton perdió el poder.
En 2008 publicó la novela por la que sería famosa, Los juegos del hambre, inspirada por el mito griego de Teseo y el minotauro; al respecto Collins declaró: «Creta estaba enviando un mensaje muy claro: "Métete con nosotros y vamos a hacer algo peor que matar: vamos a matar a sus hijos"». Sin embargo, en algunos sectores se ha comentado que Collins se basó íntegramente en el aclamado libro de 1999, Battle Royale, del escritor japonés Koushun Takami. En 2009 y 2010 publicó las novelas que completaron la trilogía: En llamas y Sinsajo.
La serie cuenta con 26 ediciones extranjeras.
Actualmente Collins vive en Connecticut con sus dos hijos. Es practicante de la religión católica.