El tema de Supercontinente es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Se trata de un asunto que afecta a un gran número de personas, y que suscita un gran interés e inquietud en la población. Es un tema que ha sido objeto de numerosos estudios, investigaciones y debates en los últimos años, lo que demuestra su importancia y la necesidad de abordarlo de manera adecuada. En este artículo, analizaremos en profundidad Supercontinente, explorando sus causas, consecuencias y posibles soluciones, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante.
Supercontinente es la denominación empleada en geología para aquellas masas terrestres que consisten en dos o más cratones o núcleos de continentes. Comúnmente se asocia a Pangea con este término, aunque también a los otros dos grupos de tierras emergidos de su división (Gondwana y Laurasia), aunque el listado de supercontinentes pasados, presentes y futuros es bastante extenso.
Los supercontinentes bloquean la salida del calor interno de la tierra, lo cual produce sobrecalentamiento de la astenosfera. Eventualmente, esto produce fisuras en la litosfera a través de las cuales emergerá magma que empujará a los bloques, alejándolos. No está aún claro si los continentes se vuelven a unir de modo accidental luego de trasladarse por el planeta (ver Deriva continental) o si se separan y vuelven a unirse luego en un movimiento acordeónico.
Los que abarcaron una cantidad considerable (generalmente, entre un cuarto y un medio) de las tierras emergidas, en orden cronológico.